Nación

El presidente Gustavo Petro, otra vez, tendrá que rectificar y pedir disculpas por mensajes en X. ¿Ahora por qué?

Además tendrá que abstenerse de lanzar mensajes que relacionan a Jaime Miguel González.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 10:43 p. m.
Gustavo Petro y Coosalud
Gustavo Petro y Coosalud | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro tendrá que rectificar, nuevamente, sus declaraciones. Ahora, las que lanzó en contra del entonces gerente de la EPS Coosalud, Jaime Miguel González, y a quien señaló de participar de una red para defraudar el sistema de salud. El presidente Petro lo dijo y no tenía pruebas, por eso tendrá que pedir disculpas.

La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca le dio cinco días al presidente de la república Gustavo Petro para rectificar sus declaraciones, además de presentar disculpas públicas en favor de Jaime Miguel González, tras advertir que el primer mandatario no tenía la evidencia suficiente para demostrar la responsabilidad que sí le endilgaron al entonces presidente de la EPS.

Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS
Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS | Foto: SUPERSALUD

“El Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, tampoco presentó evidencias pertinentes como sustento de sus afirmaciones, ni acreditó haber agotado previamente, por lo menos un mínimo de diligencia en la verificación de los hechos que informó a la opinión pública, no como apreciaciones, sino como supuestos fácticos verdaderos”, dijo el Tribunal.

Las declaraciones del primer mandatario salieron luego de una auditoría que adelantó la Superintendencia de Salud a la EPS y las conclusiones fueron sin la carga probatoria suficiente y con acusaciones directas en contra del entonces gerente de la entidad promotora de salud, Jaime Miguel González, un asunto que el presidente de la república Gustavo Petro no verificó.

“Con ocasión de las investigaciones adelantadas por la Superintendencia Nacional de Salud, así como de declaraciones emanadas por el Superintendente sobre el particular, lo cierto es que aún no existe una decisión emitida por autoridad judicial competente, sobre si en efecto el accionante, incurrió en actos de corrupción, más exactamente en desviación de recursos”, señala la decisión.

Además de la orden de rectificar sus declaraciones, varias emitidas a través de las redes sociales y las alocuciones presidenciales, Gustavo Petro tendrá que abstenerse de lanzar mensajes comunicaciones o publicaciones que en el futuro relacionen al accionante con los presuntos hechos que no ha logrado aprobar la Superintendencia de Salud.

“En consecuencia, se concluye que no acreditó la carga de veracidad e imparcialidad de la información, de la que deberían estar revestidas sus afirmaciones, en virtud a las importantes repercusiones que tiene la comunicación del principal funcionario público con la población”, dice la decisión del Tribunal de Cundinamarca.

El presidente Gustavo Petro argumentó, en el caso del Tren de Cercanías, que no desembolsará la plata porque tiene un proyecto pensado para el Pacífico. No entregó mayores detalles de esa obra.
Gustavo Petro | Foto: PRESIDENCIA

Son al menos 11 las manifestaciones, publicaciones o mensajes en sus redes sociales las que redactó y lanzó el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra de Jaime Miguel González, y por cada una de ellas tendrá que hacer una rectificación.