Nación

Corte Constitucional prohíbe coleo de toros, corralejas y peleas de gallos tras dejar en firme la Ley No Más Olé

De forma unánime, la Sala Plena del alto tribunal declaró constitucional la norma que sancionó el presidente Gustavo Petro.

4 de septiembre de 2025, 8:27 p. m.
Sanción presidencial de la ley "No más Olé"
Presidente Gustavo Petro, sanciona la ley Antitaurina en la Plaza de Toros | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

La Corte Constitucional le dio luz verde a la ley que prohibió las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia. Además, incluyó dentro de la misma norma un veto para realizar actividades de coleo de toros, corralejas y peleas de gallos.

“En desarrollo del mandato de protección y bienestar animal, la Sala Plena de la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Miguel Polo Rosero y de forma unánime, declaró ajustada a la Constitución la Ley 2385 de 2024, por medio de la cual se dispuso una transformación cultural mediante la prohibición de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas”, indicó el alto tribunal.

También, incluyó más actividades que involucran el uso de animales: “Prohibición a las actividades sobre los toros coleados, las corralejas y las peleas de gallos“, indicó el alto tribunal”.

En su decisión, la Corte declaró exequibles los artículos 4 y 5 de la Ley 2385 de 2024, que señalan: “Por medio de la cual se aporta a una transformación cultural mediante la prohibición de toros, rejoneo, novilladas, becerradas, y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos, que socavan la integridad de formas de vida no humana”.

Y se agregó: “Declarar exequible la Ley 2385 de 2024, ‘por medio de la cual se aporta a una transformación cultural mediante la prohibición de toros, rejoneo, novilladas, becerradas, y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana’”.

MEXICO CITY,  MEXICO - NOVEMBER 03:  Mexicans watch a Sunday afternoon bullfight on November 3, 2019 at the Plaza del Toros in Mexico City, Mexico.  (Photo by Andrew Lichtenstein/Corbis via Getty Images)
Sin duda, se trata de un triunfo de los antitaurinos. | Foto: Corbis via Getty Images

Por último, la Corte Constitucional declaró inexequible la expresión que dentro de la norma estableció coleo con toros, corralejas y peleas de gallos, por lo que esas actividades, que incluyen el uso de animales, también quedaron prohibidas tras su paso por el control de constitucionalidad.

Uno de los puntos más importantes de la decisión es que la Ley No Más Olé ya no tendrá vigencia a partir del 2027, sino que sus efectos quedaron diferidos “por el término de tres años a partir de la presente decisión”, por lo que la entrada en vigencia de esta reglamentación arrancará a partir de 2028, con el objetivo de que se inicie la transformación laboral y cultural de las personas que se dedican a este tipo de actividad.