Nación

Primer día de paro de arroceros: sin acuerdos con el Gobierno y varias vías bloqueadas

Al menos en seis puntos importantes de la geografía hay carreteras bloqueadas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de julio de 2025, 3:29 p. m.
El gremio de los arroceros confirmó el paro nacional desde este lunes, 14 de julio.
El gremio de los arroceros está en paro por incumplimientos del gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Suministrada a Semana gremio arroceros

Este lunes 14 de julio se realiza, en por lo menos seis departamentos de Colombia, el paro de arroceros anunciado por ese gremio.

La Policía de Carreteras informó de afectaciones en Córdoba, Casanare, Arauca, Villavicencio y Tolima, donde los agricultores anunciaron cierres.

“El precio estaba a comienzos del año en $225.000 por la carga. Bajó luego a $185.000 y ahora $170.000, lo que es un precio que está muy por debajo de los costos de producción de los agricultores, quienes, si producen así, están haciéndolo a pérdida, generando una crisis para las familias que viven del cultivo”, aseguró.

Ante la situación que hoy golpea a los arroceros y ante los llamados al Gobierno Petro para una solución, el gremio decidió volver a las calles, pues aseguran que están al borde del colapso. Dignidad Agropecuaria Colombiana, junto con Dignidad Arrocera Nacional y productores de distintas regiones, anunciaron el nuevo paro nacional.

Reviva el minuto a minuto

7:30 p.m.: Concluye jornada de paro arrocero

De acuerdo con las agremiaciones Dignidad Agropecuaria y Dignidad Arrocera, convocantes de la protesta, que, tras bloqueos y marchas con pancartas y arengas, cerraron el día con el anuncio de que la movilización continuará este martes, 15 de julio.

7:00 p.m.: Arroceros piden cumplimiento al gobierno Petro

Luego de varias horas de bloqueos en varios puntos del país, los organizadores de estas jornadas de manifestación están pidiendo que el gobierno del presidente Gustavo Petro que les cumplan lo prometido en marzo de 2024.

6:00 p.m.: Bloqueo en Saldaña, Tolima

SEMANA conoció varios videos de la situación en Saldaña, Tolima, donde persisten los bloqueos. Las autoridades no han reportado alteraciones del orden público.

5:00 p.m.: Autoridades en máxima alerta

Las autoridades en diferentes zonas del territorio nacional colombiano se encuentran en máxima alerta, monitoreando los bloqueos que se registran en varios puntos por parte de los arroceros.

4:30 p.m.: Arroceros en La Mojana

Los arroceros de La Mojana se unen al paro en varias regiones del país. En esta zona del Caribe colombiano se registran varios bloqueos.

4:00 p.m.: Programe sus viajes ante el paro

En la vía al Llano hay bloqueos, por lo que las autoridades piden a los viajeros programar sus desplazamientos. Los manifestantes solicitan ser escuchados por el gobierno de Gustavo Petro.

3:30 p.m.: Estos son los bloqueos que hay

Las autoridades se mantienen en máxima alerta ante posibles alteraciones del orden público en las zonas donde continúan las manifestaciones.

3:10 p.m.: Continúan los bloqueos en Saldaña, Tolima

Unos 300 arroceros en Saldaña, municipio ubicado en la vía entre Ibagué y Neiva, mantienen cerrado el puente que conecta con esta última ciudad, a unos 120 kilómetros. Se sumaron al paro para reclamar por las pérdidas que, aseguran, está generando el comercio del grano.

12:40 p.m.: Agricultores mantienen bloqueos intermitentes en Aguazul, Casanare

Pese a las lluvias, los arroceros continúan las manifestaciones con bloqueos intermitentes y maquinaria en la carretera Marginal de la Selva, en Aguazul, Casanare.

Con bloqueos intermitentes, arroceros protestan en la vía Marginal de la Selva, en Aguazul, Casanare.
Con bloqueos intermitentes, arroceros protestan en la vía Marginal de la Selva, en Aguazul, Casanare. | Foto: Suministrado a Semana

12:15 p.m.: Unos 300 arroceros de Saldaña bloquean el puente en ese municipio

En Saldaña, Tolima, campesinos con maquinaria bloquean el paso en el puente del río Saldaña, sobre la vía que comunica El Espinal con Neiva.

Unos 300 campesinos bloquean el puente Saldaña, en Tolima, en medio del paro de arroceros.
Unos 300 campesinos bloquean el puente Saldaña, en Tolima, en medio del paro de arroceros. | Foto: Suministrado a Semana

11:45 a.m.: Se lleva a cabo reunión entre arroceros y gobierno Petro en Bogotá

Delegados del gobierno se reúnen con algunos gobernadores de departamentos productores, dos delegados de Dignidad Arrocera y uno de Casanare para evaluar un borrador de resolución que enfrente la crisis.

Geidy Ortega, viceministra de asuntos agropecuarios, explica en que consiste el proyecto de resolución de la libertad regulada de precios al arroz paddy verde.
Geidy Ortega, viceministra de asuntos agropecuarios, explica en que consiste el proyecto de resolución de la libertad regulada de precios al arroz paddy verde. | Foto: Minagricultura

11:00 a.m.: Arroceros se suman al paro en el cruce de Gualanday, Tolima

Se registra bloqueo en sentido norte-sur, hacia Ibagué, capital del departamento.

Arroceros bloquean el cruce de Gualanday, en el Tolima.
Arroceros bloquean el cruce de Gualanday, en el Tolima. | Foto: Diego Reyes, @dimerel03

10:30 a.m.: Se presenta bloqueo a la altura de Chicoral

La concesión APP GICA S. A. informó que se bloquearon completamente todas las vías que convergen en la intersección de Chicoral.

8:05 a.m.: Bloquean vía en Lorica, Córdoba

La concesión Ruta al Mar informó que a esa hora se presentó el bloqueo a la altura del kilómetro 47+600 en el sector Doctrina y las Garitas, pertenecientes al municipio de Lorica, Córdoba.

Las principales vías afectadas son: Córdoba: Lorica y Tierra Alta, con cierre total.

Arroceros bloquean la vía Lorica - Cereté, en Córdoba.
Arroceros bloquean la vía Lorica - Cereté, en Córdoba. | Foto: Redes sociales.

8:37 a.m.: Inician los bloqueos en la Vía al Llano

Vía al Llano, en el sector Llano Lindo, en Villavicencio, con cierre intermitente.

“(8:37 am). ¡Atención! A esta hora se presenta cierre total en el K82+300 sector de Llano Lindo debido a manifestaciones por parte del Gremio Arrocero. Esté atento a las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte", informó la concesión Coviandina.

Arroceros bloquean la vía al Llano por paro en reclamo de mejores precios.
Arroceros bloquean la vía al Llano por paro en reclamo de mejores precios. | Foto: Coviandina

En Aguazul, Casanare, con cierre intermitente.

Tame, Arauca, también con cierre intermitente.

Ángel María Serrano, productor de arroz en Tolima, aseguró en Blu radio que el reclamo es para lograr un precio justo en la venta de este producto.

“Este paro es un paro de agricultores, es un paro nacional, el objetivo principal es que necesitamos un precio justo en la venta de este producto”, dijo.

Noticias relacionadas