Nación

Gobierno Petro reveló preocupante motivo por el que Epa Colombia fue trasladada: MinJusticia contó la verdad

La decisión se tomó poco después de que Petro le pidiera al funcionario ayudar a sacar a la influencer de la cárcel.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

21 de agosto de 2025, 7:49 p. m.
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia
Esto fue lo que dijo el ministro. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Una gran polémica se desató en las últimas horas después de que se confirmara el traslado de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, de la cárcel El Buen Pastor a la Estación de Carabineros de la Policía.

La influencer se encontraba recluida en ese centro penitenciario, pagando su condena por los destrozos que causó en el sistema TransMilenio durante el ‘estallido social’ de 2019.

Mucho se empezó a especular con esta decisión, ya que se dio después de que el presidente Gustavo Petro le pidiera públicamente al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, ayudar a la creadora de contenido.

Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.
La mujer se encontraba recluida en esta prisión desde hace varias semanas. | Foto: Captura de pantalla

Finalmente, el jefe de esta cartera aclaró el motivo por el que se hizo el traslado de la también empresaria. En diálogo con la emisora Blu Radio, el funcionario confirmó que los abogados fueron los que hicieron la petición al Gobierno.

“Ellos alegan razones de seguridad, escuchamos razones de seguridad y de amenazas que ella tuvo allá en El Buen Pastor (…) Las razones específicas fueron de seguridad, por eso se trasladó”, señaló.

Montealegre precisó que, con este cambio, se acaban por completo los problemas de seguridad para Epa Colombia, por lo que está garantizada su integridad.

“Esta es una estación de Policía donde va a tener todas las seguridades”, agregó.

El ministro recordó que en este sitio hay otras dos mujeres privadas de la libertad, por lo que es una completa garantía de que a la influencer no le va a pasar nada.

.
El presidente le había pedido al ministro ayudarla para salir de la prisión. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En esa línea, el funcionario afirmó que cuando se dan este tipo de amenazas en contra de una persona en una cárcel, se suelen tomar este tipo de decisiones. “Este no es el único caso en el que se ha hecho un traslado a una guarnición de Policía”, comentó.

“Cuando se trata de situaciones extremas donde realmente hay un riesgo inminente, siempre se hacen traslados a otras cárceles o patios”, dijo.

Asimismo, mencionó que son más de 20.000 las personas que están en estaciones de Policía, por lo que están trabajando en una política pública para que esto cambie.

Montealegre evadió si este traslado se da por las razones que expuso en su momento el presidente Petro, pero dejó claro que la cuestión principal es la seguridad de la influencer.

Además, entregó su opinión acerca de la cantidad de años en los que la dueña de una marca de queratinas debe estar privada de la libertad.

“La condena que se le impuso, que no es por culpa de la justicia, sino de una mala política criminal, es muy alta y no corresponde a la gravedad de los hechos”, apuntó.

“Desde el Ministerio tenemos que hacer una reformulación de esas políticas punitivistas, de algo que se ha llamado populismo punitivo. Se cree que la única forma de luchar contra la criminalidad es aumentando penas y ya en muchos casos resultan desproporcionadas”, complementó.