Gastronomía
Habrá segunda edición de BogotaEats y estos son los días en los que se celebrará
Los amantes de la gastronomía en la capital colombiana tendrán en septiembre un nuevo espacio para probar nuevos sabores.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Debido al gran potencial de Bogotá y a la variada oferta de restaurantes en la ciudad, el festival gastronómico BogotaEats a cielo abierto tendrá una segunda versión.
El evento se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el Museo del Chicó, donde se reunirán más de 30 de los mejores exponentes de la gastronomía en Bogotá.
Los que asistan al importante festival encontrarán variedad, sabor y grandes opciones a la hora de probar nuevos restaurantes. Allí se destacarán las propuestas de los lugares gastronómicos más reconocidos de la capital colombiana en una atmósfera que transportará a los asistentes a un mundo de sol y diversión, con toques de la región Caribe, a través del montaje de las experiencias y de algunos invitados especiales.
“El festival no solo se enfocará en la gastronomía tradicional de la región Caribe, nuestro propósito es rendir un tributo a diferentes zonas del país en cada edición. En esta puntualmente, se contará con la presencia de Woma y Chechy Cocina, dos restaurantes invitados que destacan lo mejor de la oferta de la costa caribe del país”, señaló Alejandro Escallón, director general de BogotaEats.
El evento en esta edición espera recibir a más de 50.000 personas, quienes podrán escoger las diferentes opciones de reconocidos restaurantes como Cacio y Pepe, La Fama, Oficial, Central Cevichería, Ideal, La Pinta, Casa, Patria, Gitane, Sazerak, Tandoor, El Pastorcito, La Colectiva, Cantina y Punto, Emilia Grace, Lorenzo El Griego, Salón Tropical, La Monferrina, El Arabe, Ko, Oak, El Chato, Nueve, Oculto, Malva, Le Grand, Vitto, Tierra, Woma, Chechy Cocina y Mirris.
Cada uno de los restaurantes mencionados se presentará con dos platos: un plato insignia, el más famoso del lugar y el otro creado e inspirado exclusivamente para el festival. Para crear una experiencia a otro nivel, la propuesta musical será un elemento clave. Los asistentes al festival podrán disfrutar de bandas en vivo y djs que conformarán un lineup de lujo. Así mismo, el evento estará lleno de personajes reconocidos y cada marca irá más allá, a través de sus experiencias, para crear momentos memorables.
El viernes 2 y el sábado 3 de septiembre el ingreso será exclusivo para mayores de edad y las puertas estarán abiertas entre las 11 y las 9 de la noche. El último día, el domingo 4 de septiembre, será denominado como el Family Day donde todos los miembros de la familia podrán entrar sin límite de edad entre las 11 de la mañana y las 7 de la noche.
Más eventos gastronómicos en Bogotá
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) abrió la convocatoria para participar en la primera edición de GastroFest (festival gastronómico de Bogotá), la cual estará vigente hasta el 31 de agosto.
El festival busca generar espacios de circulación y fortalecimiento para los empresarios del sector de la gastronomía con el fin de resaltar la oferta de la ciudad, exaltar la biodiversidad del país como despensa, promover el uso del producto local, la compresión de la cocina como una experiencia de vida y la gastronomía, como una herramienta de transformación social.
El evento, que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 4 de diciembre en las localidades de Chapinero y La Candelaria, en el barrio La Macarena, y en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre, agrupará a empresarios del sector restaurador de estas zonas/espacios para ofrecer a todos los ciudadanos, a través de recorridos gastronómicos, productos y menús únicos, a precios atractivos, diseñados bajo criterios de calidad, sostenibilidad, entre otros.