Nación

Juan Fernando Cristo critica al Consejo de Estado por tumbar su partido En Marcha: “Se ha pasado por la faja”

El exministro del Interior del Gobierno de Gustavo Petro anunció desde el Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, acciones contra la Sección Quinta de ese alto tribunal.

1 de septiembre de 2025, 4:32 p. m.
Juan Fernando Cristo, disidente liberal, lidera 'En Marcha' | Foto: Juan Carlos Sierra

Pocos días después de que el Consejo de Estado tumbó la personería jurídica del partido político En Marcha, el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, apareció en las instalaciones del Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, criticando la decisión de ese alto tribunal y anunciando recursos ante la Corte Constitucional.

Cristo llegó al centro de Bogotá con varios integrantes de su colectividad para radicar ante la Corte Constitucional un documento en el que solicitan que se haga cumplir al Consejo de Estado la sentencia de mayo de 2025, que ordenó dejar sin efectos el fallo que dejó sin efectos la nulidad al acto que le dio la personería jurídica a su movimiento.

Este caso arrancó cuando una disidencia del partido liberal que apoyo al exministro Cristo realizó una asamblea de constitución, aprobación de estatutos y elección de dignatarios para crear el partido En Marcha.

A mediados de 2019, el Consejo Nacional Electoral expidió la resolución que ordenó el registro de la agrupación política y dos años más tarde suscribió su primer acuerdo de coalición con Dignidad, Alianza Verde, Verde Oxígeno, Colombia Renaciente y la Alianza Social, para inscribir la lista de candidatos al Senado en las elecciones de 2022.

En esa movida política salieron elegidos los senadores Guido Echeverri, Gustavo Moreno y Jairo Castellanos, lo que llevó a Cristo al CNE para que reconociera la elección de los legisladores y renovara la figura jurídica de En Marcha como partido político.

Dos años más tarde, el Consejo de Estado declaró nulas las resoluciones que expidió el Consejo Nacional Electoral y tras una tutela contra esa decisión, la Corte Constitucional ordenó a la Sección Quinta dictar una sentencia de reemplazo sobre el fallo que dejó sin piso jurídico el partido político.

Sin embargo, hace pocos días esa Sección falló: “Si bien bajo el criterio expuesto en la sentencia de unificación a la que se dio cumplimiento, se puede concluir que la agrupación En Marcha integró la coalición Alianza Verde Centro Esperanza, como una muestra de la afinidad programática con los partidos que la componen, esa circunstancia, contrario a lo pretendido por la organización política y por el Consejo Nacional Electoral, no extiende sus efectos al punto de otorgársele la personería jurídica”.

En Marcha, partido de Juan Fernando Cristo, pondrá a sus afiliados a votar digitalmente su posición ante el Gobierno.
Juan Fernado Cristo fue ministro del Interior del Gobierno del presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA, Presidencia

Así, En Marcha volvió a quedar sin personería jurídica, y el exministro Juan Fernando Cristo volvió a aparecer en las instalaciones del Palacio de Justicia para pedirle a la Corte Constitucional que haga cumplir la decisión que tomó en el pasado dentro de este proceso.