Judicial

Juez ordena arresto de 5 días contra la ministra de Ambiente (e), Irene Vélez Torres, por desacato en caso de La Mojana

La funcionaria deberá pagar una multa de cinco salarios mínimos legales vigentes por incumplir un fallo de tutela del 29 de agosto de 2025.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de noviembre de 2025, 9:55 p. m.
Irene Velez Portada 2123
Irene Vélez Torres, encargada del Ministerio de Ambiente, tendrá que responder por el desacato de una tutela. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El Juzgado Tercero de Familia del Circuito de Montería ordenó imponer una sanción contra Irene Vélez Torres, en su condición de ministra encargada de Ambiente y Desarrollo Sostenible, por desacatar una orden judicial de tutela.

La sanción, que comprende cinco días de arresto y una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalentes a más de siete millones de pesos, resuelve el incidente de desacato interpuesto por Manuel Navarro Manchego, en defensa de los habitantes de La Mojana.

Esta se origina frente a la negativa de la cartera de entregar información pública sobre los convenios suscritos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), relacionados con obras y proyectos ejecutados en esa región, una de las zonas más afectadas por la crisis ambiental en el país.

La jueza Coly Cecilia Guzmán Ramos, quien firma la providencia, decidió imponer la sanción de arresto contra Vélez Torres, ministra encargada, y remitir la decisión al Tribunal Superior de Montería.

De acuerdo con la providencia, esta sanción será efectiva una vez sea confirmada, y podría levantarse si se cumple plenamente la entrega de la información ordenada por el juez, lo cual podrá solicitarse ante el mismo despacho.

Fallo del Juzgado Tercero de Familia del Circuito de Montería al incidente de desacato contra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Fallo del Juzgado Tercero de Familia del Circuito de Montería al incidente de desacato contra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. | Foto: Suministrado a Semana

Cabe recordar que el abogado Navarro Manchego, reconocido por su defensa de La Mojana, presentó inicialmente una petición formal solicitando copia de los convenios y reportes de ejecución entre el Ministerio de Ambiente y el PNUD.

Ante la falta de respuesta, interpuso una acción de tutela que fue fallada a su favor, ordenando a la cartera entregar toda la documentación requerida. Sin embargo, la entidad no cumplió el mandato judicial, lo que llevó a Navarro a promover un incidente de desacato.

El abogado Manuel Navarro Manchego calificó la decisión del Juzgado Tercero de Familia del Circuito de Montería como una victoria jurídica de las comunidades de La Mojana y un llamado urgente a la transparencia.

“Solicitamos información pública sobre los convenios del PNUD y el Ministerio de Ambiente en La Mojana, porque la ciudadanía tiene derecho a saber cómo se están manejando esos recursos. Si no hay nada que esconder, ¿por qué se niegan a entregarla?”, cuestionó Navarro Manchego.

También insistió en que el fallo “no es una sanción menor. Es un mensaje de que los derechos de la gente están por encima de cualquier despacho. La Mojana merece claridad, merece respeto y merece justicia”.