Nación
Juliana Guerrero tiene nueva investigación en la Procuraduría por su polémico diploma. Certificado Icfes será una prueba
El procurador Gregorio Eljach confirmó que esa prueba será incluida como un elemento de juicio para tomar una decisión.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A la aspirante al viceministerio de la Igualdad, Juliana Guerrero, se le puso más oscuro el panorama en la investigación disciplinaria que tiene en su contra la Procuraduría, después de que el Icfes certificara que no presentó las pruebas Saber Pro, el examen del Estado para evaluar la calidad de los estudiantes de educación superior en Colombia.
La joven candidata a viceministra del Ministerio de la Igualdad pretendía llegar a ese cargo después de que la Fundación Universitaria San José le otorgara un título exprés de profesional en Contaduría Pública, a pesar de que no presentó los exámenes indispensables para graduarse.

Con este panorama, el procurador Gregorio Eljach manifestó que ese proceso está “precisamente en la parte probatoria. Estamos esperando que se alleguen pruebas, algunos testimonios, prueba documental, esta sería muy importante, hasta esta mañana no la teníamos en el expediente, pero inmediatamente llegue la vamos a incorporar como elemento de juicio para tomar una decisión más adelante”.
Esa prueba salió a la luz después de que la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, publicó el certificado del Icfes, confirmado que la joven funcionaria del Gobierno Petro no presentó las pruebas Saber Pro ni la TyT. La congresista advirtió que hay “fraude en su título. Esto es corrupción”.
La otra investigación disciplinaria contra Guerrero
Juliana Guerrero tiene otra indagación disciplinaria andando en la Procuraduría, después de las denuncias que salieron a la luz pública sobre el presunto uso indebido de un avión oficial de la Policía, aparentemente, por la misma funcionaria y su hermana.
El ente de control confirmó que ese caso se abrió contra funcionarios por determinar del Ministerio del Interior, tras la denuncia sobre una servidora pública que habría utilizado una aeronave de la Policía para desplazarse con su hermana a Valledupar el pasado 19 de junio, con el argumento de un supuesto compromiso oficial.

La Procuraduría confirmó que “se busca establecer si el 20 de junio de 2025,el avión con matrícula PNC-042 despegó desde la capital del Cesar, transportando a familiares y amigos de la funcionaria. En ese sentido, la Procuraduría verifica los posibles motivos del vuelo, la tripulación, los pasajeros y la carga transportada”.
Mientras tanto, la Procuraduría Distrital de Instrucción ordenó una serie de pruebas que permitirán determinar si las conductas denunciadas contra Guerrero podrían terminar en una posible falta disciplinaria.