Nación

La Fiscalía imputará cargos a José Ricardo Hurtado, subdirector de la UNGRD, por escándalo con narcotraficantes

Se trata de un vicealmirante en retiro de la Armada Nacional.

1 de septiembre de 2025, 6:39 p. m.
| Foto: Guillermo Torres Reina

Este lunes 1 de septiembre, la Fiscalía confirmó que el actual subdirector de la UNGRD será citado a una imputación de cargos por los delitos de prevaricato por acción agravado; destrucción, supresión y ocultamiento de documento público; falsedad ideológica en documento público, y fraude procesal.

Se trata del vicealmirante en retiro de la Armada Nacional, José Ricardo Hurtado, quien, de acuerdo con la Fiscalía y mientras se desempeñó como funcionario de la Armada, habría terminado enredado en presuntos hechos de corrupción al dejar en libertad a capturados por narcotráfico.

“La Fiscalía General de la Nación radicó solicitud de audiencia de formulación de imputación en contra del vicealmirante en retiro de la Armada Nacional, José Ricardo Hurtado Chacón, como presunto responsable de los delitos de prevaricato por acción agravado; destrucción, supresión y ocultamiento de documento público; falsedad ideológica en documento público, y fraude procesal”, explicó la Fiscalía.

De acuerdo con los elementos de prueba recaudados por la Fiscalía, el almirante en retiro y actual subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres era comandante de la Fuerza de Tareas contra el Narcotráfico N.º 13, en Urabá (Antioquia), y en ese momento ordenó dejar en libertad a tres ciudadanos, capturados con un cargamento de cocaína.

De acuerdo con las autoridades, el cargamento equivale a la producción de más de 800.000 dosis de cocaína.
La Fiscalía hizo la solicitud formal de imputación de cargos ante los jueces de control de garantías. | Foto: Armada de Colombia

“Los hechos que se le atribuyen ocurrieron el 29 de noviembre de 2015. En su condición de comandante de la Fuerza de Tareas contra el Narcotráfico N.º 13, con sede en Urabá (Antioquia), habría ordenado dejar en libertad a tres ciudadanos, uno de ellos de nacionalidad hondureña, aprehendidos en un procedimiento de interdicción marítima con algo más de media tonelada de clorhidrato de cocaína ocultos en una lancha”, explicó la Fiscalía.

La Fiscalía hizo la solicitud formal de imputación de cargos ante los jueces de control de garantías y se encuentran a la espera de que fijen fecha para las diligencias en las que se explicarán las razones, los motivos y las circunstancias de los señalamientos en contra del actual subdirector de la UNGRD.

La evidencia recaudada por los investigadores advierte que, supuestamente y por orden del entonces vicealmirante, fueron destruidos todos los elementos de prueba para judicializar en ese momento a los hombres que fueron capturados con el cargamento de estupefacientes. Así lograron garantizar que quedarán en libertad.

“Producto de la instrucción dada, presuntamente, fueron destruidos documentos y se expidieron otros para impedir que fueran judicializados los hombres que conformaban la tripulación de la embarcación detenida”, explicó el ente acusador.

En las próximas horas se conocerá qué juzgado atenderá la diligencia de imputación de cargos y qué fecha fijaron para la audiencia en la que, además, la Fiscalía podría solicitar una medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Hasta el momento, no han confirmado esa solicitud.

Noticias relacionadas