NACIÓN
No hay infiltrados en el cuerpo de seguridad del presidente Iván Duque: MinDefensa
El ministro Diego Molano indicó que se creará un comando especial para atacar a las disidencias del frente 33 de las Farc, responsables de los atentados contra el jefe de Estado y la Brigada 30, en Cúcuta.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Así mismo indicó que se creará una fuerza especial con 14.000 hombres, para combatir al frente 33 de las disidencias de las Farc a cargo de Jhon Mechas y señaladas de los dos atentados.
Tras el ataque que se presentó contra el presidente Iván Duque, en Cúcuta Norte de Santander, cuando aterrizaba en un helicóptero de la Fuerza Aérea, y conocerse que detrás de la acción terrorista estuvo involucrado un capitán retirado del Ejército, se especuló sobre si la seguridad del jefe de Estado había sido infiltrada, ante las dudas, el ministro de Defensa respondió y negó infiltraciones.
“Hasta el momento no hay un hecho contundente que signifique que haya infiltraciones en el cuerpo de seguridad del presidente de la república, por el contrario aquí se han reforzado todas las medidas de trabajo conjunto en el cuerpo de seguridad del presidente de la república con las Fuerzas Militares”, dijo Molano.
Frente a los diez capturados por los atentados en Norte de Santander, el ministro de Defensa le hizo un llamado a la justicia para que les imponga las máximas condenas posibles.
“Es claro que gracias al trabajo de la Policía Nacional y de la Fiscalía se identificaron a los responsables del atentado contra el presidente de la república y además contra la brigada 30, una intención terrorista de desestabilizar las instituciones y por su puesto afectar nuestra democracia (…) 10 personas identificadas todas ellas ya judicializadas, capturadas y por supuesto esperamos que paguen con las penas más severas en el país, tres de esas personas estuvieron involucradas en los dos atentados y afectaciones que por supuestos ha querido atribuirse este GAOR 33 (grupo armado organizado residual)”, señaló Molano.
Agregó que “de hecho el mismo sábado presentamos en Norte de Santander la creación del Comando Específico del Norte de Santander en donde se agrupan más de 14.000 hombres que su objetivo fundamental es desmantelar esta organización criminal que ha cometido actos terroristas y que ha buscado desestabilizar las instituciones, alias Jhon Mechas será puesto a disposición de la justicia”.
Sobre la presencia de alias Jhon Mechas en Venezuela y desde donde se habría planeado el atentado en contra del presidente Duque y de la brigada 30 del Ejército, el titular de la cartera de Defensa indicó que “todas la acciones de llamados internacionales para que lograr hacer un desmantelamiento de esta organización seguirán, pero no permitiremos que sus negocios de narcotráfico, no permitiremos que sus acciones terroristas busquen atentar contra la estabilidad de las instituciones en Colombia y mucho menos en Norte de Santander donde pretenden seguir desarrollando las acciones”.
Es de recordar que en recientes declaraciones el ministro de la Defensa y el director de la Policía, general Jorge Vargas, señalaron que hay información de inteligencia que indica que las acciones terroristas en Norte de Santander se planearon desde campamentos ubicados en Venezuela en el Estado de Zulia.
Sobre la presencia de las disidencias de las Farc en Venezuela, SEMANA ha revela constantemente información de inteligencia en donde se documenta la presencia de varios cabecillas de la extinta guerrilla de la Farc, entre ellos Iván Márquez, el paisa y el fallecido Jesús Santrich.
Además de la información revelada por SEMANA las acciones de estas facciones también demuestran que hacen presencia en zona de frontera. Constantemente se presentan confrontaciones entre las disidencias de Iván Márquez y de Iván Mordiscos, quienes mantienen una disputa por territorios y negocios de narcotráfico, según las autoridades colombianas.

