Home

Nación

Artículo

Óscar Iván Zuluaga Martinelli cree que es el mejor candidato.
Óscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático. | Foto: juan carlos sierra

POLÍTICA

Óscar Iván Zuluaga se mantiene: no hará parte del Equipo por Colombia

Por medio de una carta agradeció las invitaciones de Federico Gutiérrez, David Barguil y Aydeé Lizarazo, pero señaló que continuará alejado de esa alianza.

20 de enero de 2022

A pesar de los puentes que se tendieron entre el uribismo y la centroderecha parece que hay una decisión final. Óscar Iván Zuluaga no será parte de esa consulta y se iría en solitario para la primera vuelta. Así lo dejó ver en una carta en la que se mantuvo firme en la decisión que tomó hace unos días.

“Ya ustedes han inscrito la coalición Equipo por Colombia ante las autoridades electorales desde el pasado viernes, y les deseo todos los éxitos. Yo seguiré recorriendo el país de la mano de mi partido, construyendo una amplia coalición ciudadana alrededor de mis propuestas”, aseguró Zuluaga.

Y dice que el país necesita señales de determinación y claridad y no de vacilación e incertidumbre. “Con consecuencia, mi partido y yo hemos decidido no hacer parte de una coalición que opera desde los vetos, que son la antítesis de la unidad y el consenso, y que no toma decisiones asertivas y oportunas”, aclaró.

El candidato del Centro Democrático recuerda que desde el 22 de noviembre, cuando fue elegido como el aspirante oficial del uribismo, dijo que iba a buscar tender puentes con otros sectores y le hizo guiños a la entonces alianza que se estaba configurando entre varios sectores afines.

“Hay un equipo de personas con experiencia y nuevas ideas. Con ellas tenemos gran afinidad y amistad con algunos de ellos. Nos une la experiencia en el servicio público, pero más importante aún, el amor por Colombia y la urgencia de construir un país más justo y con más oportunidades para todos”, comentó Zuluaga en ese entonces.

Y dice que, incluso, ya venía hablando de esa posibilidad de unión con varios de ellos antes de que fuera elegido en el Centro Democrático. “Sumarnos, sin demoras ni vacilaciones, en caso de que yo resultara elegido como candidato”, argumenta.

Ahora tiene una opinión distinta y todo se debe a los comentarios de varios de ellos en contra del uribismo. “Fuimos respetuosos, proactivos y pacientes durante más de 50 días que transcurrieron entre mi elección como candidato y las descalificaciones inaceptables de las que fuimos objeto en días recientes por parte de algunos miembros del Equipo por Colombia”, señala Zuluaga.

El candidato del uribismo dice que tiene que representar las ideas que defiende su partido y que por eso se mantiene en su postura. “El Centro Democrático representa a un grupo importante a un grupo importante de ciudadanos que merecen respeto y cuyas convicciones tengo yo la responsabilidad y el honor de representar y defender”, afirmó el exministro de Hacienda.

Zuluaga menciona que se caracteriza por ser una persona paciente y que en medio de su liderazgo siempre busca construir consensos en las diferencias. “Les consta, como a la opinión pública, que mi candidatura ha estado comprometida con la unidad con otros sectores de la sociedad”, aseguró el aspirante del Centro Democrático.

La carta de Zuluaga, que prácticamente acaba todas las opciones de su entrada al Equipo por Colombia, se da luego de varios vaivenes y comentarios de parte y parte para que se diera la unión.

En las últimas horas el aspirante al Senado Alirio Barrera le había pedido reconsiderar su posición. Asimismo, esta semana, como Zuluaga lo menciona, le escribieron cartas Federico Gutiérrez y David Barguil, quienes hacen parte de la coalición y siempre habían estado de acuerdo con la entrada de Zuluaga.

Aydeé Lizarazo, la candidata del Mira también envió la invitación para que Zuluaga entrara a esa coalición. Por otra parte, Alejandro Char fue uno de los que cerró la puerta, además de la exgobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, que descartó su aspiración presidencial, y Juan Carlos Echeverry, que desistió de su aspiración presidencial.