Home

Nación

Artículo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las declaraciones del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa. | Foto: Colprensa

Nación

Petro le responde al fiscal Barbosa: “Claro que el Ejecutivo puede investigar a nivel disciplinario a sus propios funcionarios”

Barbosa había señalado que la Fiscalía es la encargada de realizar investigaciones de carácter judicial.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

Un nuevo choque se registró entre el fiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro, esta vez por lo ocurrido en el municipio de Tierralta, en el departamento de Córdoba, donde un grupo de militares se hizo pasar por guerrilleros y amedrentó a los habitantes de esta zona del país.

Todo inició por un trino en el que el Jefe de Estado afirmó que este tipo de hechos no puede suceder en su mandato, por lo que señaló que debía existir una investigación por parte del Ejército y el mismo Gobierno.

Presidente Gustavo Petro. Cortesía Presidencia
El presidente tuvo un nuevo desacuerdo con el fiscal. | Foto: Cortesía

“Volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar de la Fuerza Pública. Esto no puede pasar en este gobierno. Es el mismo Ejército quien debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

Barbosa le respondió a Petro

Francisco barbosa Fiscal general de la nación
El funcionario aseguró que la investigación se debe realizar por parte de la Fiscalía. | Foto: juan carlos sierra-semana

En un primer momento, el fiscal expresó que estaba completamente de acuerdo con Petro en que la época del paramilitarismo no podía regresar al país. “El presidente de la República señaló que volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería un error militar de la Fuerza Pública y dice que eso no puede pasar en su Gobierno, estoy de acuerdo. Sería muy grave”, sostuvo.

Acto seguido, el funcionario recordó que es facultad de la Fiscalía investigar situaciones como las ocurridas en Córdoba, por lo que le envió un fuerte mensaje, advirtiendo que estas diligencias no están en cabeza del Ejecutivo.

“He venido insistiendo durante este año que no le corresponde al Ejecutivo hacer investigaciones judiciales de ningún tipo. La investigación la hará la Fiscalía General de la Nación y no vamos a permitir tampoco que la Jurisdicción Penal Militar se entrometa en una investigación que tiene que ver con los derechos humanos de las poblaciones rurales de este país”, aseveró.

Barbosa señaló que en esta parte del país hay presencia de una subestructura criminal del Clan del Golfo, por lo que resaltó que es fundamental que las autoridades adelanten capturas con el fin de proteger a la población.

“Es importante que la Policía y la Fuerza Pública estén al frente de esas capturas en zona rural para sacar a los criminales y no para atemorizar a la ciudadanía. No podemos volver a las épocas del paramilitarismo, como el mismo presidente de la República lo señaló el día de hoy”, expresó.

Petro sostuvo su idea

08 August 2023, Brazil, Belem: Gustavo Petro, President of Colombia, walks through the Hangar Convention Center during the Amazon Summit in Belem, Brazil. The Amazon has a key role to play in the fight against climate change. After decades of overexploitation of nature, the riparian states now want to cooperate more closely on environmental protection. Photo: Filipe Bispo/dpa (Photo by Filipe Bispo/picture alliance via Getty Images)
Petro volvió a responder a través de su cuenta de X. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Pocos minutos después de estas declaraciones, el presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse a través de su cuenta de X, donde sostuvo nuevamente su idea en un corto mensaje.

“Claro que el Ejecutivo puede investigar a nivel disciplinario sus propios funcionarios, a través del control interno y de las comisiones protectoras”, escribió.

De esta forma, se vuelve a generar un rifirrafe entre el máximo mandatario y la cabeza de la Fiscalía, quienes ya han tenido varios enfrentamientos desde que Petro llegó al poder el año pasado.

Sobre lo ocurrido en Tierralta, Córdoba, el fiscal Barbosa anunció que se adelantarán los actos urgentes y se interrogará a más de 30 miembros del Ejército Nacional, con el objetivo esclarecer lo sucedido, un hecho que ha generado indignación en todo el país.

Igualmente, el funcionario informó que también se encuentran adelantando las respectivas diligencias de investigación sobre el ataque a bala que sufrió un helicóptero del Ejército en el que viajaba una comisión de la Procuraduría, Fiscalía y Defensoría del Pueblo, precisamente para indagar las intimidaciones en las que habrían participado militares.