Nación

Policía priorizó 300 investigaciones por graves hechos de corrupción; salud, UNGRD y Papá Pitufo en el listado

La Dirección de Investigación Criminal, Dijin, ya tiene identificados a varios de los implicados.

Camilo Galvis

Camilo Galvis

Periodista Semana

18 de marzo de 2025, 10:59 a. m.
Policía priorizó 300 investigaciones por graves hechos de corrupción; salud, UNGRD y Papá Pitufo en el listado. Archivo. | Foto: Guillermo Torres Reina

La Dirección de Investigación Criminal Dijin, de la Policía avanza en la investigación para establecer responsabilidades en graves casos de corrupción como robos al sistema de salud, al PAE, (Plan de Alimentación Escolar), el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo, Papá Pitufo, entre otros.

Los camiones del escándalo de corrupción de la UNGRD serán distribuidos en 18 departamentos.
El escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo en el listado de la Dijin. | Foto: Cortesía UNGRD

Así lo indicó el jefe contra la corrupción de la Dijin, el coronel Jorge Mora: “Esos 300 casos digamos, es porque se están sacando la plata a los municipios. (...) Estas investigaciones son a nivel nacional, son investigaciones priorizadas entre la Fiscalía y la Policía Nacional. Decirle también que la Dijin tiene 20 comisiones operativas a nivel país desarrollando las órdenes a policía y judicial relacionadas con hechos de corrupción”.

Agregó el coronel Mora que la lista de los delitos que se cometieron es larga: “Aquí tenemos delitos desde contratos sin cumplimiento de los requisitos legales, tenemos inclusive delitos de concusión, de cohechos, de prevaricatos, tenemos peculado, tenemos casos de infraestructura, de salud”.

Asimismo, indicó: “Tenemos casos desde la Guajira hasta la Amazonas, desde Chocó hasta Arauca, en Bogotá, en Medellín, en Cali. Creo que esta lucha frontal contra la corrupción que tenemos con esta Fiscalía General de la Nación ha generado frutos muy gratificantes para Colombia”.

La Dijin avanza en las investigaciones por el caso de Papá Pitufo. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

De igual manera señaló que en las investigaciones que han adelantado hay personas de diferentes niveles y cargos: “En los casos que se investigaron en el año 2024, tuvimos fiscales, jueces, exalcaldes, secretarios de despacho, miembros de la Fuerza Pública, miembros del INPEC, lo que indica que la lucha contra la corrupción es en todas las entidades del Estado”.

Uno de los casos recientes, de acuerdo con el Coronel Mora, se presentó en Antioquia, en donde un exalcalde, una secretaría de Hacienda y una auxiliar administrativa fueron capturados por haberse apropiado, al parecer, de más de 5.000 millones de pesos de los recursos municipales.

Coronel Jorge Mora, jefe contra la corrupción de la Dijin.
Coronel Jorge Mora, jefe contra la corrupción de la Dijin. | Foto: SEMANA

“Se logra la captura de tres exfuncionarios públicos de la alcaldía de San Roque, Antioquia. Acá podemos evidenciar que se captura al exalcalde del periodo 2021 al 2023, Javier Alberto López García; a la exsecretaria de Hacienda, Paola Andrea Valencia Bustamante, y a la auxiliar administrativa, Eliana Castro (...) estas tres personas estaban involucradas en el desfalco de 5.300 millones de pesos de las arcas de la alcaldía municipal”, añadió el oficial.

Asimismo, explicó el oficial cómo se apropiaron, al parecer, estas tres personas de los más de 5.000 millones de pesos: “La primera es que la auxiliar administrativa se transfería estos dineros desde las cuentas de la alcaldía a la cuenta personal”.

Noticias relacionadas