INVESTIGACIÓN
La otra cara de la ciencia
Desde hace más de 100 años, y ahora más que nunca, los institutos públicos de investigación resultan fundamentales para el progreso del país. Proyecto La otra cara de la ciencia.
Siga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

A la hora de hablar sobre ciencia, tecnología e innovación, de identificar a los líderes de investigación o de las entidades o grupos que lideran estos importantes campos, por lo general las miradas se fijan en las universidades y en un selecto grupo de empresas o centros con una larga tradición, especialmente en las áreas agropecuarias, de la salud o de las ciencias sociales.
Pocos miran hacia el Estado, en donde hay una larga y rica tradición de institutos y centros de investigación que desde hace más de un siglo han sido fundamentales en el conocimiento, inventario y manejo del territorio, así como en el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de vida de todos los colombianos.
Precisamente esta edición es un recorrido por la historia, la acción y los aportes que han hecho al país, en especial a la ciencia y al conocimiento, los 20 institutos públicos más importantes del Estado. Vistos en su conjunto son un importante motor de conocimiento y CTeI, más allá de las funciones que puedan tener en el ordenamiento del Estado.
Para ver el proyecto, haga clic aquí.

