Nación
¿Qué dijo el Gobierno tras la liberación del coronel Pérez en Arauca?
El Ministro de Defensa se refirió al tema tras conocer que una comisión humanitaria recibió al oficial secuestrado desde el mes de abril.

Una comisión humanitaria de la Cruz Roja Internacional y la Defensoría del Pueblo lograron la liberación del coronel Pedro Enrique Pérez, secuestrado por las disidencias de las Farc desde abril de este mismo año. El oficial fue entregado a la comisión y de inmediato recibió atención médica necesaria. El Ministro de Defensa agradeció la gestión de las entidades involucradas en la liberación y envió un mensaje a los grupos criminales.
Según el ministro Diego Molano, el oficial Pérez, luego de ser secuestrado fue trasladado hasta Venezuela, donde permaneció privado de su libertad y contra su voluntad durante casi diez meses, bajo amenaza y hasta con versiones sobre su muerte. Molano aseguró que los grupos criminales deben liberar de manera inmediata a los secuestrados que tienen en su poder.

“Eso es lo que deben hacer estos grupos armados ilegales, liberar de manera inmediata a los secuestrados, se desarrolló también la gestión humanitaria correspondiente a la Cruz Roja Internacional y la Defensoría del Pueblo a ellos nuestra gratitud por el esfuerzo alcanzado”, dijo el ministro Molano.
La Defensoría también se refirió a la liberación del coronel Pérez y aseguraron que fueron varias semanas de gestión que por fortuna surtieron efecto este domingo con la noticia de la liberación del oficial, que en las próximas horas viajará a Tunja para reunirse con su familia.
“El Coronel Pérez fue entregado hoy en zonal rural de Arauca a un equipo del que hizo parte la Defensoría del Pueblo (conformado por el Vicedefensor, el delegado para Prevención de la Conflictividad y la Defensora Regional Arauca), en compañía de la Iglesia Católica y el CICR”, dijo la entidad tras advertir de la liberación.

El propio defensor del pueblo, Carlos Camargo, les pidió a los grupos criminales liberar a todas las personas que tienen secuestradas tras considerar que se trata de un aberrante delito que afecta a todo el país.
“Desde la Defensoría del Pueblo celebramos el regreso del Coronel Pérez, sobre todo en esta época del año donde lo más importante es compartir en familia. Para nosotros es una gran satisfacción ver que luego de varias semanas de gestión por fin se encuentra en libertad y en compañía de sus seres queridos “, aseguró Carlos Camargo.
Luego de su liberación el Ejército también se pronunció. El Comando de la Octava División del Ejército explicó los pormenores del proceso de liberación del funcionario que estaba en poder de las disidencias de las Farc y fue liberado en el centro poblado del sector de La Esmeralda, jurisdicción de Arauquita, departamento de Arauca.

“El Ejército Nacional activó los protocolos establecidos para recibir a nuestro oficial, con el fin de verificar el estado de salud por parte del personal militar médico especializado, y posterior traslado al Hospital Militar Central, donde se reencontrará con su familia”, explicó el Ejército en su comunicado.
Dijo el comando de la Octava División del Ejército que desde el día del secuestro y a pesar de los informes de inteligencia, sobre el presunto asesinato del oficial, mantuvieron los operativos para lograr su ubicación y liberación, que finalmente se da por intervención de una comisión humanitaria.
“Este Comando es enfático en rechazar el secuestro, delito atroz que atenta contra el derecho fundamental de la libertad y de la dignidad de cualquier persona. Estas acciones criminales deben detenerse con total contundencia”, explicó el Ejército.
Aun con la liberación, la Fiscalía mantiene la investigación y en los próximos días el oficial deberá rendir una declaración que ayude a esclarecer los hechos que rodearon su secuestro.