Al paredón con María Isabel
¿Qué pasó entre Tola y Maruja?
Carlos Mario Gallego, el caricaturista 'Mico', le contesta esta pregunta a María Isabel Rueda.

M.I.R.: Me parece espectacular lo que Tola y Maruja están haciendo en 'El Espectador' …Una columna fulminante sobre los hechos nacionales, plagada de humor negro…¿Cuándo se conocen Tola y Maruja?
C.M.G.: En la realidad, en el año 90. En la ficción nos conocimos en los saqueos del 9 de abril en Bogotá. Maruja estaba llevándose un inodoro, y Tola me ayudó con el tanque.
M.I.R.: ¿Cuál es usted, Tola o Maruja?
C.M.G.: La más pispa. O mejor, la más uribista.
M.I.R.: ¿Y cómo fue la idea de lo de las pañoletas, y lo del paraguas? Eso es genial.
C.M.G.: Éramos compañeros en la universidad. Sergio estudió literatura, y yo, periodismo. Por mamar gallo hablábamos como dos señoras para hacer reír a nuestros compañeros. En ese momento había muchos paros. (Lamentablemente, hoy hay muy poquitos)… Entonces dijimos: juntémoslas en el escenario. ¿Y qué es lo más rápido para parecerse a una mujer? Pues una pañoleta, más que una peluca. Y una cartera, porque eso es típico de una señora. Llevan eso ahí apretado debajo del brazo… ¿Y qué las puede unir visualmente? Un paraguas, las vuelve una unidad. Y ha funcionado muy bien. Hasta tenemos hinchas entre niños muy chiquiticos.
M.I.R.: Es la imagen de la abuela, de la mamá…
C.M.G.: Claro. Se acostumbra mucho en las fiestas familiares que dos se disfracen de Tola y Maruja. ¿Y sabe por qué? Porque pueden decir una cantidad de cosas sin ofender. Son como dos tías.
M.I.R.: Ellas son cuñadas…
C.M.G.: En la vida real somos concuñados. Pero en la ficción somos amigas, de la misma región…
M.I.R.: ¿Cuándo despegan Tola y Maruja?
C.M.G.: En Sábados Felices. No había sino dos cadenas, y el rating del programa era de 70 puntos.
M.I.R.: ¿Cómo hacen los libretos?
C.M.G.: Sergio y yo nos juntamos después de estar muy bien informados. Y para hacer humor, además se necesita, a las 4 de la tarde, un traguito, una cervecita. Inventar chistes en sano juicio, sólo eso monseñor Rubiano… Y ni siquiera. Supongo que el chiste del elefante lo hizo en medio de unos vinitos de consagrar…Y con ese chiste se consagró. Los que somos de este mundo no improvisamos, o lo hacemos muy poquito. Todo es muy escrito. Cuando un chiste está mal contado es porque un adjetivo no va donde es, sale mal. En eso somos muy cuidadosos.
M.I.R.: ¿Por qué se pelean esas mejores amigas?
C.M.G.: En la ficción, porque ellas tenían como hobby todos los sábados ir a coger boñiga en los potreros cerca de Medellín. La de vaca, no el cagajón. Que es muy buena para las matas, usted sabe… Entonces íbamos por un potrero y Tola vio una plasta muy bonita, grande, seca, que son las buenas. Y Maruja la cogió para ella. Eso significó una decepción. Y para acabar de completar, Maruja se metió a una religión que le prohíbe comer propio. Entonces no puede hablar mal de nadie, porque su religión se lo impide.
M.I.R.: Entonces yo estoy hablando con Tola…
C.M.G.: Sí. Pero Maruja ya está muy aburrida, en la religión donde está, porque esas religiones son muy implacables con los diezmos. Y Maruja se retrasó, y el Pastor la aventó a datacrédito. Ahora le piden el paz y salvo para irse a otra religión.
M.I.R.: Está buenísimo este juego entre la ficción y la realidad…Por eso se separaron Tola y Maruja. Pero ¿por qué Carlos Mario y Sergio?
C.M.G.: Es tan boba esa pelea, que ni se la cuento. Pero estamos a un pelito de que volvamos.
M.I.R.: Supongo entonces que Tola y Maruja, que por ahora sólo es Tola, van a estar juntas otra vez en muy poco tiempo. Adelantemos la entrevista que contestarán, una vez hagan las paces...Señoras: buenos días. Doña Maruja, ¿es cierto que entre sus hijos, hay uno guerrillero y otro paraco?
M.: Ay, esos muchachos….el de la guerrilla se llama Mao de Jesús, y el para, Fernalio…
T.: Dos alhajitas… Contale a María Isabel cómo te hacen sufrir ese par de angelitos cuando te visitan al mismo tiempo.
M.: Callá la boca, Tola…Se juntan el día de la madre y pal 24 de diciembre.
T.: El día de la madre se la mientan mutuamente.
M.: Y en diciembre es un solo dolor: los dos llegan cargaos de pólvora y dicen a estallase petardos.
M.I.R.:Pero ¿son buenos hijos, por lo menos llegan con aguinaldos?
T.: ¡Virgen!... llegan con una mano adelante y la otra atrás, más pelaos que la nalguita del niño Jesús… Hace un año, Maocito, el guerrillero, me trajo de navidá un mico tití… Qué pecao ese animalito: mantenía más aburrido que un mico recién cogido…parecía un canjeable. Y el para Fernalio nunca me da nada, me mantiene endulzada con que va a desplazar a una familia pa regalame una finca.
M.I.R.: -Y usted, doña Tola, ¿también tiene esa mezcla explosiva entre sus hijos?
T.: El paraco se llama Elmer Cenario y el guerrillo llama Camilito, Milito… El pequeño es delincuente común y ya ni me acuerdo cómo se llama, ¡ha tenido tantos alias!
M.I.R.: ¿Cuál de las dos es la antiuribista?
T.: ¡Yo!… Es que muéstreme María Isabel qué ha hecho Uribe… Lo único bueno es que ya los ricos pueden ir a las fincas. Y ni tan bueno: mi hijo Leonel es mayordomo en una finca y desde que el patrón pudo volver, ya no puede quedase con los racimos.
M.: En cambio a mí Uribe me parece el patas de Aguadas: un hombre que no madruga a que Dios le ayude, sino a ver en qué puede él colaborarle a mi Dios.
M.I.R.: Hablemos de política… ¿Qué opinan del partido de la U?
T.: Juan Manuel no consigue voto ni con un ventilador.
M.I.R.: ¿Entonces cuál les llama la atención?
M.: A mí me gusta Cambio Radical porque Germán Vargas es muy templao y señala a los corruptos.
T.: ¿Señala con cuál dedo, querida?
M.I.R.: Y del liberalismo, ¿quién les gusta?
M.: Serpa. Unas elecciones sin él son como un paseo millonario sin burundanga…
T.: Te confieso que a mí me gusta Cecilia López porque tenemos el mismo perfil…
M.I.R.: ¿Y de la izquierda …Carlos Gaviria?
T.: Eh… Lástima que no sea colombiano. Esa honradez no es de aquí…
M.I.R.: ¿Navarro?
M.: Cuando empezó era mejor porque era muy humilde…tenía pata de guadua…
M.I.R.: ¿Y Mockus?
T.: Sólo gana si lo dejan poner en el telón de fondo la nalga...
M.I.R.: ¿Cuál es el personaje del año?
M.: La personaja: María Luisa Calle, la ciclista que recuperó su medalla.
T.: Nos alegró tanto… Y ella anda tan contenta que parece trabada.
M.I.R.: Por último, ¿qué mensaje de Navidad tienen para los colombianos?
T.: Colombianos: les deseamos un 2006 muy fe…
M.: Acordate que el año entrante sigue subiendo la gasolina…
T.: Entonces que el 2006 esté lleno de prospe…
M.: El año entrante las Farc prometieron un baño de sangre…
T.: Entonces un feliz…
M.: El año entrante van a reelegir a la belleza de Uribe…