Home

Nación

Artículo

Magistrado Farfán se declara impedido para actuar en los procesos que se adelantan contra José Alfredo Gnecco Zuleta.
Magistrado Farfán se declara impedido para actuar en los procesos que se adelantan contra José Alfredo Gnecco Zuleta. | Foto: SEMANA

Judicial

“Repugna al sentido común y a la inteligencia”: defensa del magistrado Farfán, señalado de filtrar información al senador José Alfredo Gnecco

El magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ya le pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que lo investigue.

Redacción Semana
27 de octubre de 2023

El abogado Carlos Alberto Gómez Pavajeau asumió la defensa del magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Farfán, señalado de filtrarle información al senador José Alfredo Gnecco Zuleta, investigado por presunta compra de votos para las elecciones de 2018.

Para el jurista, los señalamientos que se han hecho en contra del togado carecen de lógica, puesto que no tiene sentido que el mismo que ordenó la interceptación de líneas telefónicas al congresista y varios integrantes de su familia, luego les esté avisando que tengan precaución con sus comunicaciones.

 El senador José Alfredo Gnecco fue denunciado por compra de votos. Su tía Cielo Gnecco le habría avisado de interceptaciones en medio de la investigación.
El senador José Alfredo Gnecco fue denunciado por compra de votos. Su tía Cielo Gnecco le habría avisado de interceptaciones en medio de la investigación. | Foto: Senado de la Republica

“Repugna al sentido común y a la inteligencia que, quien ordena una interceptación avise a los interceptados de tal medida”, advirtió el abogado defensor al cuestionar la presunta filtración de información desde el despacho para beneficiar al investigado.

Gómez Pavajeau manifestó que las personas que supuestamente recibieron la información y le advirtieron al congresista del Partido de La U no eran cercanos al magistrado. “Ni siquiera son conocidos social, personal, profesional y oficialmente en cuanto jamás en la vida han tenido el más mínimo contacto, ni siquiera virtual”.

 La baronesa Cielo Gnecco es buscada por las autoridades desde hace más de una semana.
La baronesa Cielo Gnecco es buscada por las autoridades desde hace más de una semana. | Foto: Gerardo GóMEz

Igualmente advirtió que en la conversación nunca se hace una mención al magistrado, ni a su despacho y mucho menos a la Corte Suprema de Justicia, por lo que no entiende cómo se llegó a inferir que se trataba del togado cuando solamente se mencionó un nombre que, sea dicho de paso, no es nada raro.

En este sentido puso en duda el hecho que Cielo Gnecco, la todopoderosa líder política del Cesar, advirtiera que un Francisco Farfán les pedía precaución con las conversaciones puesto que las líneas telefónicas estaban siendo interceptadas.

EXFISCAL HULDA NIÑO FARFÁN FUE SANCIONADA POR DOCE AÑOS.
EXFISCAL HULDA NIÑO FARFÁN FUE SANCIONADA POR DOCE AÑOS. | Foto: Cortesía

“José, es que (...) Francisco Farfán con una play (sp) mandó un mensaje que te dijera, de que el teléfono al tuyo te están copiando todo”, le dijo Cielo Gnecco a su sobrino. “Que tuviera que pa ver si lo cambias o que tuvieras precaución ahí con el tema” (sic), señala uno de los informes de policía judicial del 2019.

“Que un supuesto emisario -en referencia a Cielo Gnecco-, sin conocer circunstancias de lugar, tiempo y modo prevenga a un interesado, pero no se suministre su nombre en la conversación, pero sí el del supuesto emisor, con el del pila y apellido, cuando todos los demás individuos mencionados en la difundida se mantienen en la sombra de su identidad”, clara.

La baronesa política del Cesar, Cielo Gnecco fue capturada.
La baronesa política del Cesar, Cielo Gnecco fue capturada. | Foto: Gobernación del Cesar.

Frente a eso añadió que todo va en contravía del sentido común y de la coherencia jurídica puesto que la alerta la hace una persona cuya línea también estaba siendo interceptada.

“Para colmo de la incoherencia y torpeza, se le avise al prevenido investigado, precisamente por el mismo contacto que le tienen intervenido, de tal modo que el investigador oficial se entere de que su nombre está siendo involucrado en la investigación”, precisó el abogado.

Para sustentar el calificativo de “colmo” el defensor señaló que “el sujeto del conocimiento mezclándose con el objeto del conocimiento, lo cual es un absurdo que sólo las perversas y disparatadas llamadas posverdades pueden subvertir lógicamente en contravía del sentido común y del recto entendimiento”.

Cielo Gnecco en campaña por Elvia Milena San Juan.
Cielo Gnecco en campaña por Elvia Milena San Juan. | Foto: Cortesía

“Todo, sin mayor esfuerzo, constituye el llamado entrampamiento detectable y desmontable con una seria investigación que ya está en camino a instancia del propio magistrado Farfán Molina, de manera que la estrategia de ‘calumnia, calumnia, que de ello algo queda’ se ha puesto en marcha y se aprovecha de los tiempos necesarios de agotar por parte del debido proceso, único camino civilizado para derruir la presunción de inocencia”, añadió.

El pasado 19 de octubre, el magistrado Farfán le pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que lo investigue. Frente a esto, el abogado aseguró que están prestos para atender las citaciones y “someterse incluso a cualquier prueba técnico científica que estime viable, a efecto de esclarecer rápidamente que en ninguna interacción punible ha incurrido”.

La defensa del magistrado sostuvo que demostrará su inocencia frente a lo que denominó un “entrampamiento grotesco” que ha sido diseñado por “quienes vienen siendo afectados por las decisiones proferidas” por Farfán. “La verdad tarde o temprano, con los recursos científicos hoy disponibles sale a la luz pública. Por ahora existe ruido y el mismo se opacará hasta desaparecer”.