Home

Nación

Artículo

El canciller Álvaro Leyva estuvo en el Congreso.
El canciller Álvaro Leyva. | Foto: Cancillería

Nación

“Se requiere más verdad”: canciller Álvaro Leyva en evento al que fue invitado a dar declaraciones alias Macaco

El encargado de la cartera de Exteriores se refirió sobre la no repetición, antes de que el exparamilitar tuviera la palabra.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

Durante la mañana de este jueves, 17 de agosto, se estuvo llevando a cabo el evento denominado Encuentro por la verdad y la no repetición, el cual estuvo a cargo de la Cancillería.

Esta es la transmisión del citado evento:

Exparamilitar alias Macaco rinde declaración extrajudicial sobre el conflicto

Antes de que el canciller Álvaro Leyva Durán compartiera unas palabras, se dio un minuto de silencio por las víctimas del conflicto en Colombia.

Luego de esto, el encargado de la cartera de Exteriores hizo el respectivo saludo y comenzó diciendo que alias Macaco ha insistido en hablar. Leyva puntualizó que “se requiere más verdad”, pero, para ello, es importante la política de no repetición.

“La verdad está suscrita en tratados internacionales y al canciller le corresponde comparecer, cada tres meses, ante el consejo de seguridad, para que allí se pueda establecer si la implementación (de los Acuerdos de la Verdad) está sucediendo... De tal forma que no es de extrañarse que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se adelanten episodios como el que hoy celebramos”, fueron los primeros aportes de Álvaro Leyva.

Enseguida, el canciller colombiano dijo que se dio la libertad de “bautizar”, de alguna forma, lo que se ha venido haciendo. Por lo tanto, recalcó que lo llamó como “la unidad del Ministerio de Relaciones para las medidas de la no repetición”.

Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela
Canciller Álvaro Leyva con el presidente Gustavo Petro. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En palabras del funcionario público del Gobierno Petro, “la no repetición requiere unas nuevas conductas, hacer de lado la cultura de la violencia y esto es toda una ciencia”, puntualizó Leyva. Además, recalcó que a cargo de todo ello se encuentra Helena Duran.

Posteriormente, Leyva Durán trajo a colación el tema del derecho a la verdad, consagrado por artículos internacionales, aunque, más allá de eso, compartió que para “rendir la verdad” hay que “relatar” y, por eso, se hace la declaración extrajudicial de alias Macaco.

El exparamilitar dijo que ha sido “víctima de amenazas sistemáticas... No me arrepiento de haber dejado las armas... No quiero pasar esta oportunidad para pedir perdón de todo corazón a toda mi familia... Fui pionero en la entrega de fosas comunes”.

Carlos Mario Jiménez comunicó varios puntos en los que se comprometió a dar pruebas para respaldar asuntos de Estado, y así precisarlo todo ante la JEP. “Colombia merece otro destino y ese solo será viable si asumimos la verdad como herramienta para la paz”, resaltó Macaco.

Álvaro Leyva trajo a alias Macaco a Bogotá.
Álvaro Leyva trajo a alias Macaco a Bogotá. | Foto: SEMANA

Después de lo manifestado por el exparamilitar, sobre el conflicto armado en Colombia, Leyva resaltó la necesidad de que hay de tener “una verdad total”.

“La verdad se contrasta. No hay principios de oportunidad... Esto tiene que ser como usted (Macaco) lo ha manifestado, la esperanza de que lo afirmado se pueda comprobar. A mí me produce tristeza como colombiano que lo que usted haya dicho acá termine siendo absolutamente cierto... Hay nombres y apellidos, situaciones concretas, hechos absolutamente preparados”, argumentó Leyva Durán.

Sumado a esto, el canciller convocó a todas las personas, sin importar el rol que ejerzan o hayan ejercido en la sociedad, para dar aportes de “esta desgracia nacional que se ha comido a la sociedad colombiana en los últimos 40, 50, 60 años... Me voy contento por lo que hemos hecho, pero me voy triste por lo que he escuchado... Le doy gracias a la vida porque soy un hombre de mucha suerte... Imagínense ustedes la cantidad de gente que pudo haber sido objeto, no de amenaza, sino de desaparición”.

“A veces dicen que es más fácil hacer la guerra que hacer la paz, y sea este un ejemplo para que se repita”, apostilló Leyva.

Antes de terminar, el canciller colombiano habló sobre el exjefe paramilitar alias Martín Llanos. Álvaro Leyva comentó que Martín Llanos pidió que se le dé el mismo tratamiento que se le está dando a Macaco.

ALVARO LEYVA DURAN
Álvaro Leyva comentó que Martín Llanos pidió que se le dé el mismo tratamiento que se le está dando a Macaco. | Foto: León Darío Peláez

“Estamos haciendo la reflexión para ver cómo procederíamos en una pronta fecha. Todas estas confesiones, todos estos relatos, son siempre para que este país sea mejor”, concluyó el canciller Leyva Durán y agradeció a Macaco por sus palabras, aunque calificó lo dicho por el extraditado y excluido de Justicia y Paz como “espeluznante”.