NACIÓN

Secuestran a dos familiares de un integrante del Centro Democrático

Según se informó, cuatro hombres armados llegaron a la residencia y los sacaron a la fuerza y procedieron a llevárselo con rumbo desconocido.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2020, 2:36 p. m.
Las imágenes del secuestro en Arauca
Las imágenes del secuestro en Arauca | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA

Dos personas fueron secuestradas en las últimas horas en el municipio de Arauca. Se trata de la ciudadana María Guillermina Bello Tineo, de 77 años de edad y su hijo Manuel Alexis Bello, de 50 años de edad, quienes fueron sacados de su residencia de habitación de la carrera 27 No. 21-32 del barrio Corocoras.

Familiares de los plagiados, madre y hermano del exalcalde y exrepresentante a la Cámara por Arauca Luis Emilio Tovar Bello relacionaron que cuatro hombres armados llegaron a la residencia y los sacaron a la fuerza y procedieron a llevarselo con rumbo desconocido. Asimismo, relatan los familiares que los secuestradores al parecer serían de nacionalidad venezolana por el acento de la voz conocido al momento del secuestro.

El vehículo en que fueron llevados a la fuerza estas dos personas es un automóvil mazda 323 de color vino tinto de placas XLC-884 de Bucaramanga, el que fue localizado por las autoridades en el sector del barrio Cabañas del río, por lo que se presume que las personas fueron trasladadas a la población de El Amparo, en el estado Apure venezolano.

El vehículo en el que plagiaron a familiares de Luis Emilio Tovar Bello
Las autoridades, en inmediaciones del vehículo en el que plagiaron a familiares de Luis Emilio Tovar Bello | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA

Tras el plagio de los familiares de Luis Emilio Tovar Bello, integrante del Centro Democrático, los familiares han manifestado su preocupación porque ambas personas requieten tomar medicamentos. María Guillermina necesita tomar los medicamentos Exforge HCT y Furosemida, mientras que Manuel Alexi Bello requiere Losartán 50 mg. Las autoridades viene adelantando las investigaciones y en la ciudad se tiene todo un dispositivo de seguridad para dar con los responsables.

A falta de saber qué personas o grupo irregular se adjudicará este secuestro, cuyas causas se desconocen, en esa zona del país operan excombatientes de las llamadas disidencias de las Farc, que se dedican mayoritariamente al narcotráfico y la minería ilegal, según inteligencia militar. Aunque el histórico pacto, - que este martes conmemora cuatro años de su firma por parte del entonces presidente Juan Manuel Santos y el entonces máximo jefe de las Farc Rodrigo Londoño -, alivió la violencia política, Colombia vive un conflicto que en casi seis décadas ha enfrentado a guerrillas paramilitares, narcos y agentes estatales, dejando más de nueve millones de víctimas, en su mayoría desplazados.

Sobre Luis Emilio Tovar Bello

El Consejo de Estado declaró en 2019 la nulidad del acto de elección del Luis Emilio Tovar Bello como representante a la Cámara por la circunscripción de Arauca, para el periodo 2018-2022, al encontrar que incurrió en doble militancia política.

El vehículo en el que plagiaron a familiares de Luis Emilio Tovar Bello
El vehículo en el que plagiaron a familiares de Luis Emilio Tovar Bello | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA

La Sección Quinta concluyó que durante una reunión política en Arauca, Tovar Bello hizo manifestaciones concretas de apoyo y acompañamiento a un candidato a la Cámara por Bogotá que milita en un partido diferente al Centro Democrático, al cual pertenece.

En ese momento, el alto tribunal explicó que dicha conducta estructuró la prohibición de doble militancia, establecida en el artículo 2º de la Ley 1475 de 2011, según la cual quienes aspiren a ser elegidos en cargos o corporaciones públicas de elección popular no podrán apoyar a candidatos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al cual se encuentra afiliado.

El Consejo de Estado concluyó que el partido Centro Democrático tenía su propia lista inscrita a la Cámara de Representantes por Bogotá, lo cual imponía a Tovar Bello apoyo a la misma o incluso a algunos de sus integrantes como miembros de la colectividad política a la cual pertenece y por la cual estaba inscrito a la Cámara por Arauca.

Finalmente, tras evaluar las pruebas aportadas y recaudadas en desarrollo del proceso, tales como fotografías y un video en reuniones políticas, la Sala también ordenó cancelar la credencial que acredita a Tovar Bello como congresista.