Home

Nación

Artículo

Disturbios en Bucaramanga, Twitter Representante Edwin Ballesteros
Disturbios en Bucaramanga, Twitter Representante Edwin Ballesteros | Foto: Twitter Representante Edwin Ballesteros

NACIÓN

Tensión en Bucaramanga: manifestaciones terminaron en enfrentamientos y daños a bienes públicos y privados

En la ciudad han resultado vandalizados buses del transporte público y entidades bancarias.

15 de mayo de 2021

La capital de Santander también ha vivido días intensos en medios de las jornadas de movilizaciones del paro nacional que comenzaron desde el pasado 28 de abril.

Durante la noche de este viernes se han presentado fuertes enfrentamientos entre grupos de manifestantes y la fuerza pública en diferentes zonas de Bucaramanga, que han dejado como saldo algunos policías y ciudadanos heridos, así como el daño a la infraestructura pública y privada.

El representante a la Cámara, Edwin Ballesteros, denunció que los “terroristas urbanos” quieren incendiar la ciudad, al tiempo que le pidió a las autoridades locales actuar con contundencia, ante los graves daños que están dejando los enfrentamientos y la inseguridad.

En el video que comparte Ballesteros, se aprecia como un grupo numeroso de manifestantes atacan a tres policías que se encontraban custodiando el CAI Sotomayor, quienes posterior al ataque y según el reporte de los ciudadanos del sector, terminaron heridos ante los fuertes ataques y la dificultad para irse del lugar.

Paralelo a estos hechos, se aseguró que un bus de Metrolínea, el sistema de transporte masivo de la ciudad, fue vandalizado mientras prestaba el servicio en la avenida González Valencia con Calle 55. Al vehículo le rompieron los vidrios e intimidaron a los pasajeros, que terminaron por bajarse del bus. Según los testigos, los vándalos regaron combustible alrededor del bus, pero no alcanzaron a iniciar el fuego.

Los hechos de mayor violencia han sido presenciados en las entidades bancarias de Bucaramanga, específicamente en la carrera 27. Las autoridades reportaron que fueron vandalizadas sedes del Banco Davivienda, también oficinas del Grupo Aval, del Banco Caja Social, entre otros.

La oficina de Davivienda fue la que mayores daños sufrió, pues no solo rompieron sus vidrios, sino que las personas que atentaron contra la infraestructura iniciaron un incendio dentro de la oficina.

Además, según se ha denunciado en las redes sociales, por segunda vez desde que comenzó el paro nacional en la capital de Santander, han querido vandalizar las instalaciones de la Registraduría Nacional en la ciudad, acción que este viernes también fue controlada por la fuerza pública.

Entre tanto, un grupo de camioneros y transportadores de la región mantienen bloqueada la vía entre Bucaramanga y Girón, sobre el anillo vial en inmediaciones del Rincón de Girón.

Más temprano, durante el inicio de las movilizaciones en la ciudad, se presentaron movilizaciones masivas por las vías principales y además, se registraron algunas confrontaciones en la Estación de Policía Sur de Bucaramanga, a donde llegaron diferentes grupos de jóvenes que intervinieron las fachadas de este edificio con grafitis.

Las autoridades anunciaron en las últimas horas hasta 10 millones de pesos de recompensa a quien suministre información sobre las personas que estarían vinculadas en daños ocasionados durante las movilizaciones realizadas en diferentes sectores del área metropolitana.

Justamente, para dar con el paradero de algunas de estas personas, la Policía publicó un cartel en el que se observa a algunos de los involucrados en este tipo de hechos que afectaron locales comerciales, privados, públicos y estaciones del sistema de transporte masivo Metrolínea.

Según detalló la misma institución, esta investigación “está enfocada principalmente en las personas que se vieron implicadas en los daños, afectaciones y actos de vandalismo realizados a las instalaciones bancarias, de transporte público, entre otros”.