VIDEO

Tik Tak | Nobel de medicina al ají: ¡Así como suena!

María Isabel Rueda hala del reconocimiento a los científicos por sus “descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de octubre de 2021, 2:48 p. m.
YouTube video player
María Isabel Rueda habla del nobel de Medicina | Foto: SEMANA

La historia del Nobel de medicina este año es bastante particular. María Isabel Rueda cuenta los detalles de cómo dos científicos se hicieron al mayor galardón en su área por estudiar el ají. Se trata del estadounidense David Julius y el estadounidense de origen libanés y armenio Ardem Patapoutian, por sus descubrimientos sobre la forma en la que el sistema nervioso transmite la temperatura y el tacto.

Sus “descubrimientos revolucionarios” nos han “permitido comprender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden desencadenar impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo”, informó el jurado del Nobel en Estocolmo.

David Julius, de 65 años, profesor de la universidad de California, usó capsaicina (o capsicina), un compuesto activo de los pimientos picantes que causa una sensación de ardor, para identificar un sensor en las terminaciones nerviosas de la piel que responde al calor.

Ardem Patapoutian, profesor de Scripps Research en California nacido en 1967 en Beirut, utilizó células sensibles a la presión para descubrir un nuevo tipo de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y los órganos internos.

“Sabíamos que [esos sensores] existían, sabíamos que hacían algo muy diferente a la mayor parte de las otras células que se comunican entre sí químicamente. Pero la respuesta era difícil de dar”, apuntó Ardem Patapoutian. Su trabajo es útil para la investigación de muchos tratamientos, sobre todo para el dolor crónico.

Pero, advirtió David Julius, esos tratamientos deberán “inhibir el dolor crónico”, pero sin “eliminar una sensación de dolor protectora o aguda”. “Tenemos que estar en condiciones de sentir el dolor”, explicó, “pues eso nos evita lesionarnos o nos permite darnos cuenta de que estamos a punto de herirnos”.

Thomas Perlmann, director del comité Nobel de Medicina, afirmó por su parte que “ambos son investigadores increíbles que han abierto las puertas de las sensaciones sensoriales de una forma totalmente única”.

“Lo que es conveniente es celebrar el Nobel con una empanada con ají, bien picante. Les deberemos mucho a estos científicos”, dice Rueda.