Nación

Verde Oxígeno, partido de Ingrid Betancourt, no hace parte de la declaración de oposición al gobierno Petro por decisión judicial

La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló el registro de esa declaración por una novedad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 2:38 p. m.
Ingrid Betancourt candidata a la presidencia Partido Verde Oxigeno 
Jhon Frank Pinchao
Ingrid Betancourt, candidata a la presidencia Partido Verde Oxígeno. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El partido Verde Oxígeno, de la exsenadora y excandidata presidencial, Ingrid Betancourt, se acaba de quedar por fuera de la declaración de oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro, por decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado.

En sentencia de segunda instancia, el alto tribunal confirmó “la nulidad del registro de la declaración política de oposición del Partido Verde Oxígeno respecto del gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, efectuada por el Consejo Nacional Electoral por solicitud de la directora nacional de esa colectividad y en atención a lo consagrado en el artículo 2º de la Ley 1909 de 2018”.

La decisión se conoce días después de que la fundadora del partido presentó la lista de candidatos al Senado, a través de la ‘Selección Antipetro’, un nombre que generó todo tipo de polémicas con sectores cercanos al presidente Petro.

El Consejo de Estado advirtió que la decisión se dio luego de que, según los estatutos de Verde Oxígeno, “la competencia para realizar la declaración política no es de la dirección nacional, como lo sostuvo el Consejo Nacional Electoral al realizar la inscripción y posterior inclusión en el Registro Único de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, sino del comité congresional, conformado por los congresistas de esa colectividad, quienes habían manifestado declararse en independencia”.

Humberto de la Calle
Humberto de la Calle. | Foto: Suministrada

Desde el alto tribunal también detallaron que este fallo no afecta las actuaciones que ha tenido el partido político mientras estuvo en vigencia esa declaración del reconocimiento de su decisión al declararse en oposición.

Los congresistas Humberto de la Calle y Daniel Carvalho demandaron dicha declaración, al considerar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo una “verificación errónea” al determinar que era la asamblea de Verde Oxigeno la encargada de definir la posición política de esa colectividad, cuando en los estatutos se menciona que esa responsabilidad es del comité congresional.

Daniel Carvalho.
Daniel Carvalho. | Foto: Cortesía prensa Daniel Carvalho

El Consejo concluyó que “conforme con lo expuesto, se tiene que la decisión de inscribir en el Registro Único de Partido, Movimientos y Agrupaciones Políticas la declaración de oposición al gobierno del presidente de la República Gustavo Petro Urrego no se ajustó a los postulados constitucionales y legales que rigen a la materia”.

A De La Calle y a Carvalho les costó su permanencia en la colectividad por negarse a hacerle a oposición al Gobierno, después de que el partido decidió expulsarlos, una decisión que fue anulada meses después por el Consejo Nacional Electoral.