Boyacá

Voceros del paro minero se reúnen en primera mesa de negociación con el gobernador Carlos Amaya

El anuncio lo hicieron por medio de la red social X.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

4 de agosto de 2025, 8:00 p. m.
Mesas de conversación por el paro minero.
Mesas de conversación del paro minero. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Por medio de su cuenta de X, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, dio a conocer que avanza la mesa de diálogos para poder llegar a un acuerdo y levantar los bloqueos que se vienen registrando en diferentes puntos.

"#AEstaHora avanza en Paipa la mesa de negociación con los voceros del paro minero en Boyacá. Con la presencia de los viceministros de Hacienda, Minas y Comercio Exterior; el presidente de @GENSAenergia, Henry Cruz; la presidenta de la @ANMColombia, Lina Franco; la senadora, @CaroEspitiaJ; los representantes @JaimeRaulSt, @ingwilmerc y @suarezvacca, la directora de @Corpoboyaca, Yeimy Echeverría; el diputado, @FelipePuentesV; el alcalde de Paipa, Germán Camacho; @DefensoriaCol, @PGN_COL, @cutcolombia y parte del gabinete departamental", dijo el mandatario.

Amaya agradeció que desde los diferentes ámbitos acudieron al llamado para llegar a un acuerdo en medio de las diferencias.

“Gracias a todas y todos por acudir a nuestro llamado. Desde el Gobierno departamental participamos como facilitadores de diálogo para encontrar puntos de acuerdo que respondan a las necesidades del territorio y garanticen los derechos de nuestras comunidades mineras”, precisó.

Se conoció que desde Tunja están devolviendo el dinero de los tiquetes a pasajeros que pretendían llegar a la ciudad de Bogotá. La movilidad por esta vía es imposible por los bloqueos que se están registrando en diversos puntos.

Ante este panorama, las autoridades se encuentran en máxima alerta para evitar cualquier alteración del orden público.

Por medio de un comunicado, la Gobernación de Boyacá dio a conocer cuáles son los puntos de bloqueos que persisten en el departamento:

  •  Ventaquemada: se mantiene bloqueo de la vía nacional en ambos sentidos con presencia de habitantes del páramo que se desplazaron desde las provincias de Norte, Gutiérrez y Valderrama.
  • Paipa y Monguí: se registran restricciones a la movilidad.
  • Concentración y bloqueo en ambos carriles de la glorieta Gustavo Jiménez en Sogamoso, en la entrada a Tópaga y en la vía Sogamoso-Corrales.
  • San Pablo de Borbur: continúa la movilización por cuenta del conflicto socioambiental entre guaqueros y una multinacional.

Al mismo tiempo, la Gobernación hizo un llamado al Gobierno nacional para que pueda actuar frente a estos bloqueos que generan caos y pérdidas millonarias en el sector productivo.

“Una solicitud respetuosa para que pueda avanzar en jornadas de negociación con los gremios. En Boyacá, se espera hoy la presencia de la viceministra de Minas, el viceministro de Hacienda, el viceministro de Comercio Exterior y la directora de la Agencia Nacional Minera”, se lee en el comunicado.

Noticias relacionadas