Barranquilla

Polémica decisión: jueza de Barranquilla declara nula la detención intramural de Digno Palomino por 17 homicidios

Todo un revuelo se ha desatado en la capital del Atlántico.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

4 de septiembre de 2025, 5:44 p. m.
Digno Palomino, jefe de Los Pepes y la juez Shiela Tatiana Ortega Tellez.
Digno Palomino, jefe de Los Pepes y la jueza Shiela Tatiana Ortega Tellez. | Foto: Suministradas a SEMANA y Run.co.

Hay consternación en Barranquilla y el departamento del Atlántico luego de que Shelia Ortega Téllez, jueza primera penal del circuito con función de conocimiento de Barranquilla, decretara nula la medida de detención intramural en contra de Digno José Palomino Rodríguez, señalado cabecilla de la sanguinaria banda Los Pepes.

Dicha decisión había sido ordenada por William Saleme, juez 102 penal ambulante de la ciudad de Barranquilla, por los 17 casos de homicidio que fueron imputados por la Fiscalía General de la Nación. La defensa de Palomino apeló la decisión que fue anulada por Ortega Téllez.

Además, la jueza envió el caso nuevamente al juzgado que tomó la decisión para que sustentara de mejor manera por qué tomó esta decisión.

Momento en el que fue recapturado
Momento en el que fue recapturado Digno Palomino. | Foto: Suministrada a SEMANA por Policía

SEMANA conoció el documento del acta de la audiencia que se realizó este miércoles, 3 de septiembre, de manera virtual en la que se logra leer:

“SE ORDENA devolver la actuación al lugar de origen, esto es, al Juzgado 102 Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de esta ciudad; para que en el término improrrogable de tres (3) días adopte una nueva decisión, debidamente fundamentada, fáctica jurídica y probatoriamente”.

De acuerdo con la defensa de Digno Palomino, en cabeza del abogado Cristian Morelli, en la imputación de cargos de la Fiscalía General de la Nación se aseguró que hubo algunas contradicciones en los elementos materiales probatorios.

El ente investigador sostuvo que los 17 homicidios de los que responsabilizan a Digno Palomino habrían ocurrido en once actos violentos ocurridos en el departamento del Atlántico.

En la diligencia judicial, la jueza dio algunos argumentos para tomar su decisión, que ha causado revuelo en todo el Atlántico.

“La autoridad de participación, si no existe inferencia razonable, autoridad y participación fundamentada en los elementos materiales probatorios, evidencia físico o información legalmente obtenida (sic). No tendría ni siquiera por qué pasar a los fines constitucionales, pero él inició al revés. La decisión, entonces en lo concerniente a la ausencia absoluta de motivación, se dio en la decisión de primera instancia, en lo que concierne a la inferencia razonable de autoridad y participación”, argumentó.

Al tiempo, indicó que el togado que tomó la decisión lo hizo de manera general y no entró en los detalles que debió, supuestamente, haber sustentado.

“No dice de qué informe se trata, cuáles son, cuáles son las conclusiones, cuál es la valoración, qué entrevistas, a quiénes entrevistaron, por qué las amenazas, cuáles amenazas, cuál documentación obtenida por los investigadores. Cuáles son esos panfletos, esas impresiones, ni cuáles ni las valora tampoco”, sostiene.

   Digno Palomino y alias Castor iniciaron su alianza criminal desde 2013, cuando estuvieron presos.
Alianza criminal desde 2013, cuando estuvieron presos. | Foto: suministradas a semana api

Hay que recordar que Los Pepes son señalados por las autoridades de unos posibles vínculos criminales con el Clan del Golfo para sus actividades de narcotráfico en Barranquilla y el departamento del Atlántico.

Actualmente, bajo la cuestionada política de paz total del presidente Gustavo Petro, en Barranquilla, se adelantan conversaciones con Los Pepes y Los Costeños al mando de alias Castor.