Valle del Cauca
Avión de Avianca aterrizó en Cali tras el impacto de un ave en una turbina sin generar complicaciones
La aeronave, que cubría la ruta Popayán-Bogotá, aterrizó sin contratiempos en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un vuelo de la aerolínea Avianca que cubría la ruta Popayán-Bogotá tuvo que aterrizar en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, luego de sufrir un impacto con un ave en pleno vuelo. El hecho se presentó pocos minutos después del despegue desde el aeropuerto Guillermo León Valencia, en Popayán.
De acuerdo con la información preliminar, el ave habría chocado contra una de las turbinas de la aeronave, lo que llevó a la tripulación a activar los protocolos de seguridad y solicitar el retorno inmediato a Cali. El avión aterrizó sin mayores complicaciones y los pasajeros fueron evacuados de manera segura.
Las autoridades aeroportuarias y personal técnico de la aerolínea realizaron una inspección del aparato tras el aterrizaje para evaluar posibles daños. No se reportaron heridos ni incidentes adicionales durante la maniobra.
Avianca informó que el hecho sucedió en el vuelo AV4892, lo que llevó a que el avión aterrizara a las 12:10 pm, sin inconvenientes.
“Los pasajeros fueron reacomodados en otro avión para que pudieran dar continuidad a sus planes de viaje, indicó la compañía.
Frente a lo ocurrido, la aerolínea hizo un llamado de urgencia a las autoridades “para reforzar estrategias de mitigación de presencia de aves en los aeropuertos del país, en sus alrededores y en las trayectorias de aproximación y salida de los vuelos”.
“Avianca invita a que se establezcan mesas de trabajo entre autoridades, concesionarios y otros grupos de interés, para orientar acciones en los aeropuertos con mayores indicadores”, agregó la compañía.
El impacto de aves —conocido en la aviación como bird strike— es uno de los riesgos operacionales más comunes durante el despegue y el aterrizaje. En estos casos, las aerolíneas deben seguir procedimientos establecidos por la Aeronáutica Civil para garantizar la seguridad de los pasajeros y determinar si el avión puede volver a operar.
Avianca confirmó que los viajeros fueron reubicados en otro vuelo hacia su destino y que se iniciaron las revisiones técnicas correspondientes para descartar afectaciones en los motores.
Esta emergencia se presenta veinte días después de que un avión tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el estado de Nebraska, en Estados Unidos, luego de que los pilotos perdieran la comunicación con los operadores aéreos y escucharan a una persona golpear la puerta de la cabina, de acuerdo con los detalles de las autoridades del país.
El avión, de la aerolínea American Airlines y operado por SkyWest Airlines, partió el pasado lunes, 20 de octubre, a las 6:41 de la tarde, con destino a la ciudad de Los ángeles. Sin embargo, de acuerdo con el radar FlightAware, la aeronave aterrizó tan solo después de 18 minutos en el aire.
“Después del aterrizaje, se determinó que había un problema con el sistema de interfono y la tripulación de vuelo estaba tocando la puerta de la cabina”, declaró la Administración Federal de Aviación en un comunicado que emitió al respecto, horas después del incidente.
Avianca, por su parte, respondió en un comunicado explicando el incidente y señaló que para la empresa “la seguridad es prioridad. Por esta razón, la aerolínea hace un llamado de urgencia a las autoridades para reforzar estrategias de mitigación de presencia de aves en los aeropuertos del país, en sus alrededores y en las trayectorias de aproximación y salida de los vuelos".
“Avianca invita a que se establezcan mesas de trabajo entre autoridades, concesionarios y otros grupos de interés, para orientar acciones en los aeropuertos con mayores indicadores”, resaltó en un comunicado.

