Nación

Este sería el eslabón de los señalados acercamientos entre Francia Márquez y alias Mayimbú para favorecer, presuntamente, la campaña de Petro

Tras el informe revelado por ‘Noticias Caracol’, sobre unos chats de alias Iván Mordisco, SEMANA está en la capacidad de confirmar que el supuesto enlace de la vicepresidenta sería un familiar cercano, señalado de tener “buena relación” con las disidencias.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 10:29 a. m.
Francia Márquez, alias Mayimbú y  Lisifrey Ararat
La vicepresidente Francia Márquez fue mencionada en los presuntos chats de Iván Mordisco. Allí también se menciona a alias Mayimbú, abatido en junio de 2022. Lisifrey Ararat sería el enlace. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Revuelo causó en la noche de este domingo, 23 de noviembre, la revelación que hizo la unidad investigativa de Noticias Caracol sobre los archivos secretos de alias Calarcá, en los cuales se publicaron presuntas conversaciones con su antiguo socio, alias Iván Mordisco.

Entre estos chats que reveló el medio de comunicación se encuentra un mensaje muy llamativo sobre la supuesta financiación de parte del grupo armado a la campaña Petro Presidente, y en la que Francia Márquez habría jugado un papel destacado, de acuerdo con la información.

El chat es del 24 de marzo de 2024, un par de días después de que Iván Mordisco emitiera un comunicado a la opinión pública, en el que sembró duda sobre la posible existencia de un pacto durante la campaña presidencial.

“Gustavo Pedro me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda. Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz. Hoy impulsa la guerra y el capitalismo”, señalo Mordisco.

Ese pronunciamiento de Mordisco se dio luego de que el 20 de marzo el presidente Petro, desde el municipio de Tierralta, Córdoba, lanzó un agudo dardo en contra de las Farc por los hechos criminales contra la comunidad en diferentes regiones del país.

Iván Mordisco y Gustavo Petro.
Iván Mordisco respondió al presidente Gustavo Petro, después de que lanzó una aguda critica a las disidencias de las Farc. | Foto: Suministrada, Presidencia

El chat revelado por Noticias Caracol es entre Yeison Ojeda, conocido con el alias de Danilo Alvizú, comandante del frente Carolina Ramírez, de las disidencias de las Farc que delinquen en los departamentos de Putumayo y Caquetá, y el propio Iván Mordisco, quien para la época era su jefe.

“Yo tengo ganas de tumbar a Petro, con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú, lo tumbamos. Esas pruebas están. Ese HP arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme y ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas”, se lee en el chat.

Allí también se observa que dice: “Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tiene para que lo analice sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que se viene o se deba organizar”.

Leider Johany Noscue, quien era la mano de derecha de Iván Mordisco, sería el hombre que se identifica en la conversación entre Ojeda y el líder criminal. Este sujeto, conocido con el alias de Mayimbú, fue abatido en medio de una operación militar el 13 de junio de 2022 en Suárez, Cauca.

De acuerdo con esta información y según los chats de Iván Mordisco, SEMANA está en la capacidad de confirmar quién sería el presunto contacto de la vicepresidenta Francia Márquez para que se llevaran a cabo las supuestas reuniones con las disidencias de las Farc, específicamente en la estructura Jaime Martínez.

Líderes del Cauca le dijeron a este medio que Lisifrey Ararat, cuñado de la vicepresidenta, sería el enlace de Márquez, pues este hombre, que se desempeña como mayor de los consejos comunitarios del norte del Cauca y el consejo comunitario de La Toma, tendría algún tipo de acercamiento con la columna Jaime Martínez. Esta información deberá ser investigada por las autoridades.

De acuerdo con la información conocida en exclusiva por este medio, Ararat, que también se presenta como líder social, habría tenido un papel fundamental en las presuntas reuniones entre Márquez y las disidencias, que fueron denunciadas por Noticias Caracol, amparados en los chats de Mordisco.

Ararat es destacado por el Ministerio del Interior como un líder afrodescendiente. Incluso, la semana pasada participó en un foro de consulta previa y gobernanza territorial que se desarrolló en Popayán.

La información revelada a SEMANA da cuenta de que el hombre, además de presuntamente ser cercano a la Jaime Martínez, también estaría coordinando una supuesta mesa de negociación en esa zona del país, de acuerdo con fuentes consultadas en Suárez.