Cartagena
Inseguridad en Cartagena: roban un reloj Rolex a reconocido empresario del vallenato
La Policía Nacional entregó detalles del nuevo episodio de inseguridad que sacude a la capital de Bolívar.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Policía Nacional está tras la pista del hombre que intimidó con una pistola a un reconocido empresario del vallenato en pleno centro histórico de Cartagena. En medio de la violenta persecución, al sujeto le arrebataron un reloj Rolex.
La víctima fue Juan Manuel Geles, mánager de Los Diablitos, quien estaba disfrutando de la noche de este lunes festivo en la Plaza Santo Domingo. Al parecer, el delincuente habría fijado la mirada sobre la lujosa pieza y lo persiguió por varias cuadras.
En circunstancias desconocidas, lo amenazó con un supuesto revólver, le quitó el objeto y se dio a la fuga. De inmediato, los uniformados fueron advertidos sobre el suceso y activaron un plan de seguridad para dar con el paradero del implicado.
Así lo informó este martes el general Wharlinton Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena: “La Policía conoce de estos hechos y pone todas las capacidades de investigación para dar con el responsable”.
Los patrulleros ya tienen en su poder material probatorio que podría facilitar un avance en los estudios. Particularmente, el registro de las cámaras de seguridad que lograron captar el minuto a minuto del acto delincuencial. Con esto, se busca la identidad del ladrón.
La institución resaltó que, en lo que va corrido del 2024, el hurto a personas tiene una disminución cercana al 64 por ciento en comparación con el 2023. Con todo esto, la ciudadanía ha mostrado seria preocupación por la inseguridad en la ciudad.
En una grabación que se difundió en la cuenta de Instagram del empresario musical que fue víctima del atraco, se le escuchó decir a una mujer: “Cartagena está invivible. Si tienen la oportunidad de venir, no vengan. Yo defendía a mi ciudad, pero no más”.
El alcalde Dumek Turbay lamentó el suceso, pidió disculpas en nombre de su pueblo y reiteró que la Policía Nacional está avanzando en las investigaciones para presentar ante las autoridades judiciales al hombre que le arrebató el reloj.
Hablándole directivamente a Geles, el mandatario manifestó: “Como es de tu conocimiento, he dado instrucciones precisas al secretario del Interior, a Policía y al general Rodríguez para dar con el paradero de los presuntos atracadores”.
Juan Manuel, como es de tu conocimiento, he dado instrucciones precisas al @secinteriorctg, Bruno Hernández, a @PoliciaCtagena, y al general Rodríguez, de #Titán24, para dar con el paradero de los presuntos atracadores.
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) January 9, 2024
Por otro lado, en nuestro Programa de gobierno está…
Y es que Cartagena es uno de los destinos turísticos apetecidos por los colombianos y también por extranjeros, al ser una ciudad costera con grandes paisajes y una cultura diversa y atractiva. También es una ciudad con grandes problemáticas, que no solo afectan a sus habitantes, sino también a quienes llegan a pasar unos días de descanso y terminan siendo robados, estafados o pasando otra mala experiencia.
Sin embargo, los habitantes de esa ciudad tienen las esperanzas puestas en el recién posesionado alcalde, Dumek Turbay, que asumió las riendas de la ciudad el pasado 1 de enero. Luego de ello, el mandatario local puso en marcha un plan para devolverles la tranquilidad a quienes viven y vacacionan en ese destino.
A través del denominado ‘Plan Titán 24′, el alcalde adelantó varias medidas extraordinarias para recuperar el orden del Centro Histórico de Cartagena. Una de las primeras decisiones fue prohibir el consumo de sustancias psicoactivas y estupefacientes, en áreas del espacio público del Centro Histórico.
Además de ello, también suspendió el ejercicio de la prostitución y afines. Para ello además restringió el ingreso de vehículos particulares y taxis al Centro Histórico, además de la restricción en la movilidad de las personas en las Calles de la Amargura, Calle Cabal, Calle del Colegio y Calle Porvenir, así como en la Plaza de los Coches, en el horario desde las 8 de la noche y hasta las 2 de la madrugada.
Una de las decisiones más controversiales ha sido el cierre de 9 establecimientos de esa zona turística, entre los que se encuentran varios bares y discotecas. De acuerdo con El Heraldo, dichos cierres se han adelantado debido a que los establecimientos no cumplen con las medidas de seguridad pertinentes.

