Justicia

Se perdieron las pruebas contra dos fiscales investigados por nexos con alias Mueble Fino

Se trata de Ana Victoria Nieto e Iván Aguirre, investigados por vínculos con el narcotráfico.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de septiembre de 2023, 9:28 a. m.
Búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. | Foto: Foto: Colprensa

La exfiscal 19 especializada Ana Victoria Nieto y el exfiscal Iván Aguirre, son dos exfuncionarios del ente acusador que son investigados por sus presuntos nexos con el narcotraficante Jair Sánchez Hernández, conocido como alias Mueble Fino, desde 2021. Sin embargo, no ha habido avances significativos en la investigación por parte de las autoridades.

Sumado a eso, la situación ahora se hace más compleja porque se extraviaron las pruebas que tenían en contra de Ana Victoria Nieto e Iván Aguirre. Según la Fiscalía General de la Nación, no aparecen los informes de policía judicial, inspecciones a lugares y grabaciones de testimonios, entre esas la del testigo estrella del caso, Juan David Rengifo.

Rengifo, conocido con el alias La R se convirtió en testigo clave de la Fiscalía, en la investigación que justamente compromete a varios funcionarios del ente acusador, vinculados en hechos de corrupción como la entrega de información y frenar órdenes de captura a conocidos integrantes de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

Entretanto, la audiencia preparatoria de juicio inicia este miércoles 13 de septiembre. Eso sí, con las pruebas perdidas.

En mayo de 2021, Ana Victoria Nieto fue capturada porque, según la Fiscalía, la funcionaria judicial habría presionado a testigos para que delinquieran. La mujer fue procesada por supuestamente estar al servicio del cartel que dirige Mueble Fino, quien había sido capturado en septiembre de 2015.

Martha Mancera
Fiscal General de la Nacion Francisco Barbosa designo a Martha Mancera como Vicefiscal General encargada en rueda de prensa Bogota feb 17 del 2020 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Sin embargo, un fiscal se abstuvo de dictar medida de aseguramiento en contra de Nieto, quien quedó vinculada a las investigaciones. La exfuncionaria es investigada por los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, prevaricato por omisión, falso testimonio, amenaza a testigos y soborno.

En el caso de Iván Aguirre, la Fiscalía precisó que él es uno de los fiscales que sería parte de la red de corrupción judicial que estaría al servicio de la mafia. La captura del hombre también se llevó a cabo en mayo de 2021, cuando se entregó voluntariamente.

¿Quién es ‘Mueble Fino’?

Alias ‘Mueble Fino’ fue uno de los sobrevivientes del cartel del norte del Valle. La Policía lo capturó en marzo del año 2015 en un centro asistencial en el norte de Bogotá, donde acudía a un chequeo médico luego de ser víctima de un atentado en la capital vallecaucana.

A 'Mueble Fino' le embargaron sus empresas de transporte en Cali. | Foto: Archivo Policía

Sánchez Hernández estuvo vinculado más de 15 años al cartel del norte del Valle al servicio de Wílber Varela, alias ‘Jabón’. Los informes de inteligencia lo señalan como el más peligroso cobrador de cuentas que tuvo esta organización delincuencial y habría sido uno de los determinadores del homicidio de ocho personas, entre ellas el narcotraficante alias ‘J1′, cometido en las afueras de Cali en 2014. Ese asesinato estaría relacionado con una disputa por el control del tráfico de las drogas sintéticas.

Los nexos del delincuente quedaron en evidencia durante el proceso investigativo, principalmente los carteles de Sinaloa y los Zetas, con los que creó una línea de paso de cocaína entre Guadalajara (México) y Nueva York (Estados Unidos).

También formó parte de los narcotraficantes que se dedicaron a robar las millonarias caletas del capo Ramón Quintero, alias ‘RQ’, quien se encuentra detenido en una cárcel de Estados Unidos. Los dineros eran invertidos en la compra de bienes inmuebles lujosos, locales comerciales y parqueaderos ubicados en varias ciudades de Colombia.

Alias Mueble Fino, narcotraficante deportado desde EE.UU. | Foto: Foto: Colprensa

El criminal recibió el alias de Mueble Fino porque vestía ropa de marca, acudía a fiestas en esmoquin y en carros lujosos. Aunque tiene un pasado de temible sicario en el norte del Valle, procuraba hablar con buenas palabras y excelentes modales. Dentro de sus gustos sobresalen los vinos costosos y las excentricidades, que no ocultaba a socios o colaboradores.