Home

Política

Artículo

Nicolás Petro y el fiscal Mario Burgos.
Nicolás Petro y el fiscal Mario Burgos. | Foto: SEMANA

Política

Nicolás Petro responde a la apertura de la investigación contra el fiscal Mario Burgos por filtración “ilegal y deshonesta” de su interrogatorio

El exdiputado celebró el anuncio de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial que investigará las actuaciones del funcionario.

Redacción Semana
6 de octubre de 2023

Nicolás Petro se refirió a la apertura de investigación en contra del fiscal Mario Burgos por posibles filtraciones de la confesión que hizo el exdiputado del Atlántico a la Fiscalía.

“Abren investigación contra el Fiscal Burgos por la filtración de manera ilegal y deshonesta de mi interrogatorio. El fiscal Burgos, por ser el consentido del fiscal Barbosa, cree que puede violentar mis derechos y garantías procesales. Se debe sentar un precedente”, aseguró Petro.

El pronunciamiento de Petro Burgos se da luego de que se conociera que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial abriera una investigación en contra del fiscal Mario Burgos para determinar si habría sido quien filtró el interrogatorio de Nicolás Petro.

La investigación se encuentra en el despacho de la magistrada Magda Acosta, presidente de esa corporación. Uno de los objetivos es determinar si podría haber una sanción disciplinaria en contra del fiscal.

El escándalo es el revelado por SEMANA en el que Petro Burgos asegura que su padre sí sabía de algunos de los movimientos de dineros en medio de la pasada campaña presidencial. Por ejemplo, cuando el investigado habló de los dineros que supuestamente habría entregado el empresario Euclides Torres al presidente Gustavo Petro en medio de la contienda, dijo que el mandatario sabía de esos giros, que no fueron reportados al Consejo Nacional Electoral. “Sí. Sabía perfectamente que Euclides era quien financiaba la campaña”, aseguró el exdiputado del Atlántico.

NICOLÁS PETRO Diputado del Atlántico
NICOLÁS PETRO Diputado del Atlántico | Foto: GERARDO GÓMEZ - semana

“Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía; él, en los cs, cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña”, afirmó Petro Burgos a la Fiscalía.

Incluso, Nicolás Petro aseguró que su padre llegó a conversar con el empresario Torres. El exdiputado del Atlántico dijo que Euclides Torres fue quien financió la campaña de la P en Barranquilla en septiembre de 2021, que aunque no eran tiempos de campaña, es evidente que el propósito del evento era electoral en favor del actual presidente.

Audiencia de Nicolás Petro
Captura tomada de un video publicado por el Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, que muestra a Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, asistiendo a una audiencia judicial en Bogotá el 30 de julio de 2023, un día después de ser arrestado por cargos de lavado de dinero e ilícitos. | Foto: AFP

Según Nicolás, Euclides Torres puso la plata y Gustavo Petro sabía. Tanto es así que, después de la jornada, hubo una reunión entre Petro y Torres en el apartamento de Benedetti. Nicolás reconoció que Torres patrocinó todas las manifestaciones de la precampaña y la campaña con dinero en efectivo.

En otros apartes de su declaración ante la Fiscalía responsabilizó a otros empresarios de entregar dinero. Por ejemplo, se refirió a Christian Daes para supuestamente financiar a Verónica Alcocer en una campaña alterna para exaltar su imagen y la candidatura de Agmeth Escaf a la Cámara de Representantes. También se refirió a la gerente general de Artesanías Colombia, Adriana Mejía diciendo que supuestamente transportó dinero en efectivo.

gustavo petro Presidente de Colombia
gustavo petro Presidente de Colombia | Foto: juan carlos sierra-semana

“Quien termina teniendo ya la relación directa entre Christian y la campaña es Agmeth Escaf. Hubo una ocasión en donde había un debate en la Universidad del Norte al que asistió mi papá, ese día, la señora Adriana Mejía, ella actualmente es funcionaria del Gobierno nacional, creo que está en el sector cultura y está en Barranquilla, no sé si viajó el mismo día o un día anterior, pero ese día viajaba a Bogotá. Ese día se reunió con el señor Christian Daes, Agmeth Escaf y transportó unos recursos para la señora Verónica Alcocer, según Agmeth Escaf, Christian Daes financió la campaña para que quedara Verónica Alcocer”, aseguró Nicolás Petro a la Fiscalía.

Luego de las revelaciones de SEMANA, el exdiputado del Atlántico dijo que supuestamente habría sido presionado por los fiscales para contar lo que dijo, sin embargo, en su declaración se aclaró que era voluntaria y se le ve tranquilo. El testimonio de Nicolás Petro fue previo a la visita del presidente Gustavo Petro a su hijo en Barranquilla, cuando había logrado un acuerdo con la Fiscalía.