Política
César Gaviria se refirió al encuentro con Álvaro Uribe y dijo que trazarán rumbos para un “gran movimiento” de cara a las elecciones
Los exmandatarios se encontrarán para conversar sobre la posibilidad de alianzas de cara a 2026.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El expresidente César Gaviria se reunirá con el expresidente Álvaro Uribe en Medellín. El exmandatario y líder del Partido Liberal se refirió a esa cita que tendrán ambos en la que conversarán de posibles alianzas de cara a 2026.
“Él lo sabe, con el presidente la mejor relación personal, nunca se me ha quebrantado, siempre he conservado con él la mejor relación personal y por eso para mí es fácil estar hoy aquí, en Medellín, y prepararme para una reunión que tengo mañana con él”, afirmó el exmandatario.
Según dijo, en esa reunión comenzarán a trazar los rumbos de lo que debe llegar a ser ese “gran movimiento” por el que van a buscar el “cambio” de Colombia.

El encuentro fue anunciado hace unos días por parte del expresidente Gaviria, quien reconoció que, en medio de un homenaje que le organizaron unos empresarios de Antioquia, en Medellín, aprovecharía para encontrarse con el expresidente y hablar de estas posibilidades.
El anuncio lo hizo en medio del lanzamiento de su libro Entrelazados, en el que habla de la realidad del país a finales del siglo pasado en temas como el narcotráfico, Pablo Escobar, Virgilio Barco, Luis Carlos Galán y cómo eso puede ayudar a entender la realidad que vive el país actualmente.
Uribe y Gaviria habían conversado de manera virtual en medio de los foros que ha liderado el expresidente Uribe con distintos sectores para escuchar sus análisis de cómo ven la realidad del país desde distintos frentes.
Uno de los temas claves entre ambos es lo que sucederá en 2026 y la posibilidad de hacer alianzas de cara a las elecciones del próximo año, que ya se están desarrollando.

Uribe también se encontrará en Medellín con Ingrid Betancourt, cabeza de Oxígeno, el partido que avaló al exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para las elecciones del próximo año.
En medio del evento en el que se le entregó el aval al candidato presidencial, Betancourt y Pinzón destacaron a Uribe como el intermediador de esas conversaciones.
“Aquí estamos porque Álvaro Uribe así nos lo sugirió. Aquí estamos por el bien de Colombia”, reconoció Pinzón. En ese sentido, no se descarta que se pueda hablar de alianzas entre estos sectores.
Cabe recordar que Pinzón fue viceministro de Defensa en el gobierno de Uribe cuando se llevó a cabo la Operación Jaque, por medio de la cual se logró el rescate de Betancourt, quien había sido secuestrada años atrás por las Farc.

