Política
Consejo de Estado tumbó personería jurídica del movimiento de Ernesto Samper, Poder Popular
El partido había sido fundado por el expresidente de Colombia.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El Consejo de Estado tumbó la personería jurídica que le había entregado el Consejo Nacional Electoral al movimiento del expresidente Ernesto Samper, Poder Popular.
La Sala de lo Contencioso Administrativo determinó declarar como nulas las resoluciones que habían reconocido a ese movimiento como partido, en una decisión suscrita por los magistrados de esa corporación.
El Consejo de Estado tomó esa decisión como respuesta a una demanda que habían presentado los ciudadanos Samuel Alejandro Ortiz Mancipe y Manuela Arredondo Roa en contra del Consejo Nacional Electoral, por la decisión de otorgarle la personería jurídica al movimiento.
Esa determinación se había sustentado en una acreditación de hechos de violencia grave y sistemática contra los integrantes de esa agrupación. El Poder Popular se había presentado como víctima mostrando el atentado ocurrido contra el expresidente Samper ocurrido el 3 de marzo de 1989, cuando el exmandatario iba rumbo a Cúcuta en un vuelo que tomó desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión del Consejo de Estado acusando a los jueces de alejar a la ciudadanía de los partidos políticos a través de medidas como la anulación de personerías jurídicas.
“Los motivos de anulación del derecho fundamental de participación política, que es un derecho político no son de aquellos que acepta la Convención Americana de Derechos Humanos ,y que en magistral sentencia del Consejo de Estado de autoría del magistrado Arenas, se aprobó por sala plena del Consejo de Estado”, escribió Petro.