Política

Director de la UNP enciende polémica: habla de “decisiones negativas” de Miguel Uribe Turbay y su esquema de seguridad antes del atentado

Augusto Rodríguez se refirió al atentado del senador del Centro Democrático en un evento que lideró el presidente Petro en Cauca.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

31 de julio de 2025, 1:21 a. m.
Augusto Rodríguez y Miguel Uribe Turbay
Augusto Rodríguez y Miguel Uribe Turbay. | Foto: Foto SEMANA y foto montaje Getty

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, generó controversia por sus más recientes declaraciones sobre el atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien continúa luchando por su vida en una unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Rodríguez tomó la palabra en un evento que encabezó el presidente Gustavo Petro este miércoles, en el departamento del Cauca: “Hay muchos ataques al Gobierno cuando se presenta alguna desgracia, como la que ocurrió (con) el atentado al doctor Miguel Uribe. Muchos políticos se aprovecharon y desde ahí atacan al Gobierno”.

Enseguida, el funcionario respondió a las críticas que ha recibido el Ejecutivo por este hecho violento: “Dicen que el presidente es el responsable por haber polarizado. Dicen que la Unidad Nacional de Protección no actuó como debía actuar, que hubo negligencia, cuando la Unidad hizo todo lo que tenía que hacer”.

A su juicio, la UNP cumplió con todos los protocolos en el caso del precandidato presidencial, contrario a las múltiples críticas que ha recibido de los allegados de la víctima: “Suministró las personas de protección con su armamento, con sus chalecos blindados, con su munición, los vehículos de modelo reciente”.

El atentado contra Miguel Uribe Turbay se coordinó en Engativá, pero habría sido ordenado por las disidencias de las Farc.
Miguel Uribe Turbay. | Foto: Suministrada a Semana por el equipo de prensa del concejal Andrés Barrios

En ese momento, cuestionó algunas determinaciones del protegido y su equipo de seguridad: “El mismo doctor Miguel Uribe, y de pronto en conversación con su jefe de esquema, llegaron algunas decisiones que fueron un poco negativas y que generaron también la capacidad en el otro para generar este (suceso)”.

Desde el Centro Democrático rechazaron las declaraciones del director de la Unidad Nacional de Protección, pues se interpretó de las palabras del funcionario que la responsabilidad del hecho recaería sobre el senador, cuando sus militantes alegan lo contrario y señalan presuntas fallas del Ejecutivo.

Mientras tanto, las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer lo ocurrido el día del atentado. Ya hay varias personas capturadas. El hecho más reciente que marcó el proceso fue la fuga de un menor de edad, migrante venezolano, que manifestó haber participado en la planeación del ataque armado. El joven estaba bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y su paradero, por ahora, es desconocido.