Política
Fuerte respuesta de Gustavo Petro a congresista estadounidense que lo relacionó con “droga” y “alcohol”
El mandatario de los colombianos reprochó la posición del representante republicano, Carlos Giménez.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro reaccionó este domingo a las más recientes declaraciones que emitió en su contra el representante estadounidense, Carlos Giménez, donde lo relacionó con “droga” y alcohol”.
El congresista republicano, que ha sido una de las voces opositoras de Petro en ese país, citó un video donde el primer mandatario le habló a Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump.
Frente a una multitud, él le afirmó: “Hermano, si me va a meter preso, a ver si puede. Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Pero este pueblo no se le arrodilla”.
Giménez compartió la grabación y contó: “Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Qué bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazmerreír de la región”.
En cuanto a estas palabras, Gustavo Petro pidió respeto por las decisiones de Colombia: “Le solicito a los electores de este sujeto que respeten a Colombia con sus decisiones”.
Él agregó: “No elijan el odio y la ignorancia hacia un país tan bello como Colombia. No han entendido que quienes viven en el país de la belleza, son todos y todas bellas”.

Sobre la acusación de las risas que el presidente estaría generando, dijo: “Somos ‘hazmerreir’ de multimillonarios ignorantes, pero los pueblos nos reconocen y la humanidad toda”.
El jefe de Estado concluyó: “Colombia es orgullosa de su belleza y de su posición responsable ante la vida, la humanidad y la democracia global. Buscamos una humanidad libre y una Colombia libre sin extranjeros odiantes e ignorantes, tratando de aconductarnos. Solo nos aconducta el pueblo de Colombia, nadie más”.
No es la primera vez que ambos tienen un choque en redes sociales. Giménez ha levantado su voz de protesta en contra de Petro y, a su vez, el presidente ha cuestionado las afirmaciones que se emiten desde Estados Unidos.
La versión del jefe de Estado colombiano es que la crítica relación que tiene hoy con la Casa Blanca obedecería a qué personas cercanas a la administración Trump le estaría transmitiendo información errónea sobre el acontecer del país, y ha señalado continuamente a políticos regionales.


