Política
Gustavo Petro contra todos: el mandatario generó una tormenta política por la descertificación de Estados Unidos
Donald Trump castigó al presidente colombiano por no pasar el examen sobre la lucha contra las drogas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Una andanada de trinos publicó el presidente de la República, Gustavo Petro, en respuesta a la drástica medida que adoptó el Gobierno del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas.
El Gobierno nacional no pasó el examen de las autoridades de Estados Unidos, lo que motivó al Departamento de Estado estadounidense a confirmar esa sanción, que pone en evidencia que la estrategia que diseñó Gustavo Petro no tiene los frutos esperados.
La molestia de Petro se hizo evidente, ya que en la ola de trinos que publicó en las últimas horas, arremetió contra varios sectores políticos, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio.
Rubio dejó ver su postura contra Gustavo Petro, al que calificó como un mandatario errático.

“Colombia ha sido un gran socio históricamente. Desafortunadamente, ahora tienen un presidente que, además de ser errático, no ha sido un buen socio cuando se trata de enfrentar el tema de las drogas, los carteles de la droga”, dijo el alto funcionario y hombre de confianza de Trump.
Pero esa pulla, no pasó desapercibida por parte de Gustavo Petro, quien respondió de manera airada, por medio de su cuenta personal de X.
“Señala que no he sido un buen socio en la lucha, cuando arriesgué mi vida personal y familiar en la lucha contra las relaciones del paramilitarismo narcotraficante y el poder político. No calculé que el poder político en EE. UU. quedará en manos de amigos de los políticos aliados con el paramilitarismo”, expresó el jefe de Estado.
Agregó: “Yo no voy a arrodillar a la nación y permitir que se golpeen campesinos. No somos cipayos, ni súbditos. EE. UU. está descertificado por no disminuir el consumo de cocaína y fentanilo en su sociedad. Esa es la principal causa del narcotráfico, la otra es la prohibición misma”.
Señala que no he sido un bien socio en la lucha, cuando arriesgue mi vida personal y familiar en la lucha contra las relaciones del paramilitarismo narcotraficante y el poder político
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025
No calculé que el poder político en EEUU quedára en manos de amigos de los políticos aliados… https://t.co/anNHzgueiU
Continúo publicando mensajes X; en uno de ellos, también la emprendió contra el expresidente Iván Duque.

“’La producción potencial en décadas’, ¿qué es eso? Pura carreta para evitar responsabilidades. Usted dejó crecer las áreas reales de cultivos de coca en más del 60 % en mi gobierno. Hemos logrado desacelerar el crecimiento de cultivos que se presenta desde el 2013”, anotó el jefe de Estado. Al mandatario no le gustó que Duque expusiera varios puntos, sobre errores que cometió y que se materializaron en la descertificación.
"La producción potencial en décadas", ¿qué es esó?: pura carreta para evitar responsabilidades. Usted dejó crecer las áreas reales de cultivos de Cocá en más de 60% en mi gobierno van en un 9%, hemos logrado desacelerar el crecimiento de cultivos que se presenta desde el 2013.… https://t.co/nVLGqXE9D7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025
También lanzó un sablazo en contra del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y al alcalde de Cali, Alejandro Eder, quienes viajaron a Estados Unidos para reunirse con varias autoridades con el fin de reforzar la cooperación en esas regiones.
No caer en ingenuidad. El alcalde de Medellín y el de Cali, solo pertenecen a la misma red de políticos de extrema derecha de Miami.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025
Quiere la extrema derecha de EEUU que la extrema de derecha colombiana gobierne el país.
Eso significa volver a las fosas comunes, la escombrera… https://t.co/cE4d9g89Po
Finalmente, recibió una dosis de la molestia de Gustavo Petro, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. El presidente lo acusó de no ayudar a su Gobierno a incautar cargamentos de cocaína.
“Deje de mentir, gobernador. El departamento más inundado de hoja de coca se llama Putumayo y se debe a que la cocaína ahora va por los ríos amazónicos hacia las ciudades del cono sur suramericano, Europa y África”, subrayó el presidente.

También afirmó: “Este cambio de geografía se debe a que el consumo de cocaína se frenó en EE. UU., porque los consumidores que crecen en los EE. UU. no demandan cocaína, sino fentalino. En cambio, los consumidores de cocaína crecen en Europa, y el cono sur”.
“Es mi gobierno el que más cocaína ha incautado cocaína, llegando a más de 1.000 toneladas este año. Fueron más de 800 toneladas el año pasado. Ningún gobierno anterior llegó a esta cantidad. El actual gobernador de Antioquia no ha ayudado a incautar ni una sola tonelada de cocaína”, concluyó el presidente Petro.
Deje de mentir gobernador.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 16, 2025
El departamento más inundado de Hoja de Coca se llama Putumayo y se debe a que la coacína ahora va por los ríos amazónicos hacia las ciudades del cono sur suramericano, Europa y África.
Este cambio de geografía se debe a que el consumo de cocaína se… https://t.co/mrVz0GjxyA