Política

Gustavo Petro lanzó fuerte advertencia a quienes lo amenacen en X y expuso caso: “No quiso arrepentirse”

Un juez emitió un fallo en contra de una persona que amenazó al presidente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de noviembre de 2025, 1:58 p. m.
Petro en X
Gustavo Petro. | Foto: Presidencia de la República / Getty Images

Se conoció la reacción del presidente de la República, Gustavo Petro, a la decisión que adoptó un juez por el caso de una persona que lanzó amenazas en contra del mandatario en redes sociales.

En una decisión de primera instancia, un juez de conocimiento condenó a seis años de prisión domiciliaria a Óscar Fernando Fetecua Rusinque.

De acuerdo con las investigaciones, Fetecua Rusinque fue acusado por la Fiscalía General de enviarle, en marzo de 2021, dos mensajes en redes sociales al entonces senador Gustavo Petro Urrego.

En los argumentos expuestos por el funcionario judicial en la lectura del fallo, detalló la gravedad de los hechos que fueron materia de investigación, puesto que publicó, en su momento, mensajes que afectaron la integridad del entonces senador y aspirante a la Presidencia de la República.

Frente a esa condena, el mandatario colombiano lanzó una fuerte advertencia a quienes lo amenacen en las redes sociales.

“Óscar Fernando Fetecua es un abogado de extrema derecha que me amenazó de muerte por esta red”, posteó el jefe de Estado por medio de su cuenta personal de X.

Y avanzó con el mensaje: “No quiso arrepentirse de su amenaza como sí ha sucedido con la mayoría de quienes he demandado judicialmente. Ahora, ha sido condenado a cinco años de cárcel”.

Pero retomando la determinación del juez, no solo se quedó en el castigo penal, ya que —además— ordenó restringir al procesado el uso de sus redes sociales por el tiempo que se estableció en la pena.

“El despacho considera necesario imponer al procesado como pena accesoria también la prohibición de hacer uso de medios de comunicación como Twitter o X por el mismo término de la pena principal dado que dicho canal fue instrumentalizado para amenazar a un servidor público exteriorizando manifestaciones de odio que incitan a la violencia, siendo esta clase de conducta prohibida en la jurisprudencia constitucional, pues esta clase de amenazas de muerte cuya publicación y divulgación está prohibida expresamente por la Constitución y el derecho internacional de los derechos humanos”, se desprendió dentro de los argumentos expuestos por el juez de conocimiento.

Y, finalmente, anotó el juez que condenó a Fetecua Rusinque: “La prohibición de estas amenazas tienen por finalidad procurar la solución pacífica de los conflictos sociales, evitar que la libertad de expresión se utilice como un arma para generar una conducta violenta en contra de la víctima y garantizar que el ejercicio de la libertad de expresión no cause afectaciones desproporcionadas a los derechos fundamentales de sujetos de especial protección constitucional, para el caso de los defensores de derechos humanos y servidores públicos entre los que también se encuentran los derechos humanos”.