Política
Gustavo Petro le muestra a EE. UU. una operación marítima de su Gobierno contra las drogas: “Así se hace”. Este es el video
El mandatario alertó que bombardear una embarcación tiene consecuencias.

Se presentó un fuerte cruce de mensajes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el señalado régimen de Nicolás Maduro, el cual se registró tras una operación militar marítima de las autoridades norteamericanas contra el tráfico de drogas desde Venezuela.
El presidente de la República, Gustavo Petro, ha estado bastante activo en las redes sociales, haciendo referencia a esa acción de Estados Unidos, que según reportes oficiales deja hasta el momento 11 personas muertas.
En uno de los mensajes que publicó el jefe de Estado colombiano, mostró un video sobre un operativo que habrían adelantado las autoridades colombianas en una acción de interdicción marítima contra las drogas.

En el trino, el mandatario lanzó un sablazo al advertir que bombardear una embarcación es una violación al “principio universal de proporcionalidad”.

“Así se hace una interdicción marítima. Aquí con ayuda de la fuerza aérea colombiana. Bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza y generar un asesinato”, publicó el presidente Gustavo Petro.
Asi se hace una interdicción marítima. Aquí con ayuda de la fuerza aérea colombiana
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025
Bombardear la lancha es romper el principio universal de propocionalidad de la fuerza y generar un asesinato. pic.twitter.com/LssJAGfiwE
En otros mensajes que publicó en su cuenta personal de X, el mandatario colombiano expresó: “Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo. Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”.
Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025
Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico pic.twitter.com/Z55UEMIpsD
Y en otro trino añadió: “Tengo que informar que con inteligencia naval colombiana, se incautó 4,5 toneladas de cocaína al sur de Puerto Rico; se capturaron ciudadanos dominicanos, colombianos y ecuatoriano”.
Tengo que informar que con inteligencia naval colombiana, se incautó 4,5 toneladas de Cocaína al sur de Puerto Rico, se capturaron ciudadanos dominicanos, colombianos y ecuatoriano. https://t.co/izXiE9yMEh
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025
Sobre el operativo en contra del tráfico de drogas desde Venezuela, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó en una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington: “Nuestro gran general, jefe del Estado Mayor Conjunto, quien ha sido tan increíble, incluyendo lo ocurrido en Irán, eliminando cualquier potencial nuclear durante mucho tiempo. Pero nos dio una breve sesión informativa, y ya verán. Y hay más de donde vino esto”.

“Tenemos una gran cantidad de drogas entrando a nuestro país desde hace mucho tiempo. Estas salieron de Venezuela, y están saliendo muy abundantemente de Venezuela, muchas cosas están saliendo de Venezuela. Así que las eliminamos. Y podrán ver eso después de esto, después de que termine esta reunión”, puntualizó Trump.