POLÍTICA

Gustavo Petro reunió a sus ministros y equipos de prensa, insistió en la comunicación de sus logros y no habló de movidas de gabinete

El encuentro ocurrió este domingo en el Palacio Presidencial. El ambiente fue tenso.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

9 de septiembre de 2025, 2:37 a. m.
El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

El presidente Gustavo Petro no quiso perder tiempo, tan pronto llegó de su viaje diplomático en Japón, desempacó maletas y de inmediato convocó a sus ministros a una reunión privada en la Casa de Nariño.

SEMANA conoció que ocurrió en la tarde de este domingo, 7 de septiembre, en la Casa de Nariño. La presidió el jefe de Estado, la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El presidente, como siempre ha ocurrido, no escondió su preocupación por la forma como está comunicando su gobierno y hubo varios jalones de orejas. De hecho, no se descartan movidas de algunos profesionales en la comunicación en las próximas semanas. “Los equipos de comunicaciones no están funcionando”, dijo un alto funcionario de la Casa de Nariño durante la reunión.

Cada ministro y los directores de entidades descentralizadas llegaron acompañados de sus jefes de prensa y asesores en comunicaciones.

Antonio Sanguino, Julián Molina y Diana Morales
Antonio Sanguino, Julián Molina y Diana Morales | Foto: SEMANA

Se trazó todo el plan de comunicaciones del Gobierno en lo que resta del 2025 y se insistió en la urgencia de comunicar los avances de cada cartera. No lo dijeron, pero esta administración busca diseñar una estrategia amplia de divulgación porque se acercan las elecciones presidenciales del 2026, donde el petrismo buscará continuar en el poder en el próximo cuatrienio.

Al encuentro privado asistieron el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; la ministra de Comercio, Diana Morales, y el Ministro de las TIC, Julián Molina, a quienes la directora del Dapre, Angie Rodríguez, les pidió la carta de renuncia el 3 de septiembre pasado tras la derrota que sufrió el Gobierno Petro en el Senado con la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro | Foto: Colprensa

Los tres ministros son cercanos a la Alianza Verde, el Partido Liberal y el Partido de la U.

SEMANA conoció que, aunque a los tres ministros les solicitaron las cartas de renuncia y las radicaron, lo más probable es que permanezcan en sus puestos.

-
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres / Semana

Ya con cabeza fría, el presidente no puede enfrentarse con todos los sectores políticos que lo apoyan, porque en la actualidad –a juzgar por la votación de Patricia Balanta– tiene 41 votos en el Senado y no puede perder más respaldos. Necesita recomponer las mayorías para que le voten la ley de financiamiento y la reforma a la salud, entre otros proyectos de importancia que se tramitarán en el segundo semestre.

Además, los tres ministros han dado resultados.

De otro lado, el presidente Gustavo Petro aplazó el consejo de ministros que tenía programado para este lunes, 8 de septiembre. Lo realizará el próximo miércoles.