Política
Gustavo Petro se desmarca de Carlos Caicedo y saca a relucir el distanciamiento entre ambos líderes de izquierda
Aunque han hecho procesos políticos juntos, hoy ambos líderes están alejados, lo que para el presidente genera un riesgo para 2026.
Siga las noticias del mundo de la política en Discover y acceda a contenido exclusivo

El presidente Gustavo Petro se refirió a la relación que tiene actualmente con el exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, con quien tendría diferencias. El mandatario confirmó el distanciamiento del que se venía hablando desde hace varios días.
“Nos gana la política tradicional de Santa Marta, acabamos de observarlo; el pueblo del Magdalena no nos acompañó. Era difícil porque era tiempo contrario, pero yo no puedo estar con organizaciones que se dicen de izquierda que buscan dividir a la izquierda en este momento”, afirmó Petro.
El mandatario fue más allá y generó una alerta para ese sector de cara a las elecciones de 2026. “Dividir la izquierda en este momento es entregarle a quienes nos llevaron a una crisis humanitaria, a un genocidio”, aseguró el presidente.

En las últimas horas, Caicedo había mostrado sus diferencias con un sector de esa alianza de izquierda en una fotografía junto a la nueva gobernadora del Magdalena, María Margarita Guerra.
“Ni la extrema derecha del Centro Democrático, ni Cambio Radical, ni la cúpula del Pacto Histórico, ni la compra de votos, ni la intimidación de grupos armados, ni la campaña de odio de los traidores del pueblo y los mismos medios de siempre, ni las maniobras en los órganos electorales… pudieron quebrar la determinación del Magdalena”, aseguró.
El distanciamiento entre Caicedo y Petro, que compitieron en 2018 en una consulta de ese sector que ganó el actual mandatario, se ha incrementado en los últimos días. Aunque han hecho procesos políticos distintos, esta vez es más claro que tienen diferencias de fondo.
Uno de los hechos que más llamó la atención, y que ha sido bastante criticado, incluso desde el mismo petrismo, es que el Pacto Histórico haya terminado aliado con los partidos tradicionales y los que siempre ha criticado para enfrentar al caicedismo en Magdalena.
Cabe recordar que, aunque han sido cercanos, no siempre han estado juntos. En 2022, Fuerza Ciudadana decidió hacer una lista al Congreso aparte de la del Pacto Histórico. Obtuvieron 439.596 votos, el 2,70 % del umbral, por lo que no alcanzaron escaños. En el caso de la Cámara de Representantes, tienen la curul de la representante por ese departamento, Ingrid Aguirre.
Asimismo, en los últimos días, Carlos Caicedo dijo que no participaría del Frente Amplio que promueve Gustavo Petro y generó algunos cuestionamientos a ese proceso.

De hecho, en las últimas horas el exgobernador del Magdalena arremetió en contra del mandatario por haberse aliado con los partidos políticos tradicionales y a los que tanto ha criticado solo por vencerlo.
Uno de los problemas de fondo es que, a pesar de que no hay alianzas oficiales, los grupos de Caicedo y Petro han hecho trabajos conjuntos. Por ejemplo, Patricia Caicedo, la hermana del exgobernador, fue la mujer más votada de la lista al Senado por el Pacto Histórico y lo más probable es que llegue a obtener una curul por esa alianza. El tema es que no apoyaría al candidato que elija el Frente Amplio, sino a su hermano.
Por ahora, la discusión entre Caicedo y Petro parece escalar cada vez más y parece que no se vaya a solucionar rápidamente.
