Política

“El inglés también lo sé leer, no crean, pero se me ha olvidado un poco por estar de presidente de la República”: Gustavo Petro

El primer mandatario aseguró nuevamente que no está de acuerdo con que el inglés sea el idioma oficial de los colegios, pero aceptó que le gustaría hablarlo más.

3 de septiembre de 2025, 1:17 a. m.
.
Gustavo Petro, en la alocución sobre la enseñanza en los colegios. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En su alocución presidencial de este martes sobre educación, el presidente Petro volvió a referirse a la enseñanza del inglés. “Hay que entendernos con el mundo y hay que hablar otros idiomas para entendernos con el mundo”, sostuvo.

El primer mandatario aseguró que en su gobierno se ha subido ese indicador. Explicó: “Dicen que a mí no me gusta el inglés porque soy antiimperialista. El inglés no tiene que ver con el imperialismo. Tiene que ver más el español con el imperialismo”.

Alocución del presidente Gustavo Petro sobre la reforma tributaria

“No me gusta el inglés como idioma oficial de los colegios. Nosotros somos colombianos, no somos gringos, ni aristócratas ingleses”, agregó.

Y luego, dijo: “Aprender inglés por capacidad, pero no sustituir al español. Lo que tenemos es que saber inglés, saber chino, saber francés. Mis hijos saben más idiomas que yo. Yo medio leo el francés. Inglés también lo sé leer, no crean, pero se me ha olvidado un poco por estar de presidente de la República".

El primer mandatario habló de que han bajado las tasas de las personas que no saben inglés, “es decir, como yo”. Y confesó: “Se los digo por mi propia vida, porque me encantaría en un discurso internacional hacer un buen discurso en inglés y no puedo. Entonces esto hay que disminuirlo”.

No es la primera vez que el primer mandatario se refiere a la enseñanza del inglés en el país.

En otra alocución presidencial, al referirse sobre la educación, dijo: “Entonces, ¿cuál es el resultado? Un grupo tratando de privatizar la educación; ahí nos quieren obligar a que el segundo idioma sea el inglés. Sí, claro que es importante el inglés, pero no por obligación como segunda lengua oficial de los colegios, ¡por Dios! La Constitución ordena una lengua oficial: el español. Allá tienen otra, que es el inglés”, comentó refiriéndose a Estados Unidos.

Y luego, agregó: “Quiero que los estudiantes estudien inglés, alemán, francés, chino y la mayor cantidad de las lenguas de Colombia, que no son esas. Son las de los indígenas y hay una de los negros y no sale. Eso sí no es oficial. Y entonces aparece un magistrado por ahí —que no quiero criticar— diciendo que no puedo enviar embajadores porque no tienen inglés”.

Gustavo Petro
“Se los digo por mi propia vida, porque me encantaría en un discurso internacional hacer un buen discurso en inglés y no puedo. Entonces esto hay que disminuirlo”. | Foto: Presidencia

Para el primer mandatario, el mundo es mucho más amplio y por eso debe extenderse la educación a otras lenguas: “Este tema hay que estudiarlo, porque sí debe haber educación en inglés y en chino y otras. Pero no por obligación de poner eso como una segunda lengua, porque Colombia tiene una lengua en primer lugar”.

Noticias relacionadas