Política
María Fernanda Cabal propone volver a las fumigaciones con glifosato para combatir los cultivos de coca
La congresista dijo que restablecería las relaciones con varios países para combatir el narcotráfico.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El concejal de Bogotá Daniel Briceño conversó con la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal sobre cómo combatir el narcotráfico en el país en medio de unos foros que está realizando el Centro Democrático.
Cabal afirmó que si llegara a la Presidencia, buscaría alternativas para combatir los cultivos de coca, comenzando por revivir la fumigación con glifosato.
“El primer día de mi mandato tenemos que devolver la confianza a los colombianos y al mundo, por eso es tan importante llegar con los decretos y las soluciones listas para que sepan que en este país volvió el orden y la ley. La paz no se negocia, la paz se impone”, afirmó la congresista.

Cabal destacó el gobierno del expresidente Álvaro Uribe porque, según ella, sometió a los grupos armados ilegales. La precandidata del Centro Democrático criticó que el mandato del expresidente Juan Manuel Santos habría permitido que esos cultivos incrementaran.
La senadora se refirió a las afectaciones que viven los campesinos. “Es falso que la coca traiga bienestar, cuando hay narcotráfico en una comunidad la familia, que es el núcleo base de la sociedad y especialmente la campesina tiene una actitud de conservar”, dijo.
Cabal agregó que esta problemática trae otras complejidades como la prostitución, inflación, desarticulación de las comunidades, entre otros.
“Lo que sucede es un deterioro de ese núcleo y esa sociedad. No existe ningún ejemplo en ninguna parte del mundo en la que el narcotráfico haya traido bienestar”, cuestionó Cabal.
La senadora criticó que el Gobierno de Gustavo Petro habría permitido el crecimiento de cultivos ilícitos en el país, registrando niveles históricos.
“Estamos produciendo seis veces las cosechas de antes, estamos con una coca desbordada y somos el país exportador de coca en un 70 % del mundo, lo estamos contaminando”, señaló.
Cabal criticó que el narcotráfico lleva a otras problemáticas como el reclutamiento de menores. Y dijo que en regiones como el Cauca se ve más esta problemática porque muchos jóvenes no contarían con las mejores oportunidades y por eso terminan siendo víctimas de estos hechos.

La senadora aseveró que si llega a la Presidencia volverá a establecer alianzas con Estados Unidos e Israel, pues considera que pueden ser aliados para combatir esas estructuras armadas y el narcotráfico. “Tienen las mejores tecnologías para combatir el terrorismo”, dijo la congresista.
Cabal criticó que las decisiones del Gobierno de Gustavo Petro habrían afectado a los miembros de las fuerzas militares y de Policía. Por eso, propuso restituir a los integrantes que han salido de las instituciones y los pondría de asesores para enfrentar esta problemática.

