Política

“Nuestros países han sido bombardeados”: Gustavo Petro dio una declaración en medio de su visita a Japón

El mandatario colombiano indicó que su visita a ese país “coincide con un hecho trágico”.

5 de septiembre de 2025, 3:11 p. m.
Presidente Gustavo Petro en su visita a Japón
Presidente Gustavo Petro en su visita a Japón. | Foto: Presidencia

En su segundo día de agenda en Japón, en el marco de una visita oficial. El presidente de la República, Gustavo Petro, dio una declaración sobre las reuniones que ha sostenido con las autoridades políticas de ese país.

En la intervención que hizo, el jefe de Estado reveló detalles de lo que le expresó al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en una reunión de alto nivel.

“Le dije al primer ministro que mi visita de todas maneras, y lamentablemente, coincidía con un hecho que nos junta desde lo trágico. Nuestros países han sido bombardeados y bajo esas bombas ha existido genocidio, sucedió en Hiroshima y Nagasaki en Japón”, expresó Gustavo Petro.

Y avanzó en su declaración: “Ha sucedido en Colombia casi durante las últimas décadas y hoy suced en Gaza, Palestina. Y es hora de que los países que buscamos la paz, empezar a juntarnos para que no nos devore la violencia de nuevo en el planeta Tierra”.

“Hoy vinimos a ver el futuro y vimos el pabellón del Japón en una lucha intelectual que aún no vence, tratando de escapar del carbón y del CO₂”, anotó el jefe de Estado.

El presidente, Gustavo Petro, durante su gira en Japón
El presidente, Gustavo Petro, durante su gira en Japón | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, quien acompaña al mandatario Petro a esa visita en Japón, reveló varios detalles sobre la agenda que tiene el Gobierno en ese país.

“Hoy estaremos en el pabellón de Colombia en la feria de Osaka 2025. Hemos venido a la feria para promover la riqueza de nuestro país, el país de la belleza, la biodiversidad que existe en todas nuestras regiones, y mostraremos una nación que se reinventa, que abre sus puertas al mundo con innovación, cultura y sostenibilidad”, anotó la canciller.

La canciller encargada Rosa Villavicencio tuvo que inaugurar el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo ante la demora de cuatro horas que tuvo el presidente Gustavo Petro.
Canciller Rosa Villavicencio | Foto: Cortesía Cancillería

Y expresó: “Este espacio es un escenario para que el Japón y el mundo conozcan de cerca el talento y la belleza colombiana, la riqueza de nuestros territorios y el compromiso con una economía verde y digital. Cada rincón del pabellón refleja lo que somos, un país que exporta calidad, que atrae inversión y que genera confianza”.

Finalmente, en la cuenta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se indicó: “En un acto de diplomacia ambiental, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, acompañó al presidente @petrogustavo en la ceremonia simbólica del nombramiento del Árbol de Colombia en Japón. Representando un “sistema de raíces” que conecta al mundo, este nombramiento reafirma el compromiso del Gobierno colombiano con la vida”.

Noticias relacionadas