Política

Partido Liberal presentó tutela contra el Nuevo Liberalismo; reclaman supuestas similitudes en el logo y el nombre

La colectividad cuestiona que hay varios hechos por los que los ciudadanos podrían confundir los partidos políticos de cara a las elecciones del 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de noviembre de 2025, 9:15 p. m.
Juan Manuel Galán y César Gaviria
Desde el Partido Liberal presentaron el recurso contra el Nuevo Liberalismo. | Foto: SEMANA

A través de una acción de tutela radicada ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, el Partido Liberal, en nombre de Rodrigo Llano Isaza, le solicitó al alto tribunal que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le pida al Nuevo Liberalismo que ajuste sus logos y el nombre de la colectividad de cara a las elecciones del 2026.

Uno de los principales argumentos es que sus logos y el nombre serían similares a los del partido, lo que podría generar confusión en el electorado; además, dicen que jurídicamente afectaría el derecho a elegir y ser elegidos así como a fundar y organizar partidos políticos.

“Al haber registrado legítimamente sus elementos de identificación mediante actos firmes, el partido político (Nuevo Liberalismo) y el movimiento (Dignidad Liberal), adquirieron un derecho amparado, y reabrir el debate sobre la supuesta confusión con el Partido Liberal Colombiano iría en contravía de estos principios que rigen la estabilidad y seguridad del tránsito jurídico”, reclamaron los demandantes.

Expresidente César Gaviria
César Gaviria, líder del Partido Liberal. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

Las críticas recaen sobre el CNE porque, supuestamente, el tribunal electoral habría cometido una decisión “errada” al no verificar que el partido cumplían la orden de la sentencia de la Corte Constitucional de adecuar su nombre y símbolo para que no quedaran similares a los del Partido Liberal.

Una de las peticiones que se hacen es que el Consejo de Estado le ordene al CNE que, en un plazo de máximo 48 horas, el Nuevo Liberalismo pueda cambiar su logo y su nombre para evitar esas confusiones.

“El Partido Nuevo Liberalismo, a sabiendas de la obligación que tiene, pero aprovechando la omisión del Consejo Nacional Electoral, de hacer cumplir la Ley, en ambos casos, Colectividad Política y Autoridad Electoral, desconocen e incumplen las órdenes que provienen de la Corte Constitucional. El Consejo Nacional Electoral, desconociendo sus propios actos administrativos, se sustrae de la obligación de ordenar y verificar que el Partido Nuevo Liberalismo ajuste su nombre y cambio de color que son institucionales del Partido Liberal Colombiano, que cuenta con mejor derecho”, reclaman en la tutela.

El Debate, Yesid Lancheros director de Semana, entrevista a Juan Manuel Galán.
Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo. | Foto: Samantha Chavéz

Asimismo, se quejan por los colores de las colectividades y cuestionan que habría una “delgada línea” para hacer una diferencia de percepción y publicidad, lo que para ellos podría generar confusión entre los ciudadanos y los seguidores de los partidos políticos que deseen respaldar a los candidatos de cada uno.

En otro punto, cuestionan que Juan Manuel Galán, aspirante por el Nuevo Liberalismo, recientemente se refirió a Alejandro Gaviria como un “líder liberal”, lo que consideran que también podría generar confusiones en la opinión pública.