Política

“Petro es el Ferrari y Bolívar, el Twingo”: Paloma Valencia sigue a Shakira y lanza ‘tiradera’ al Gobierno

La senadora del Centro Democrático también afirmó que la vicepresidenta Francia Márquez es el único Rolex del Pacto Histórico.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

23 de enero de 2023, 10:04 p. m.
Paloma Valencia sigue el ejemplo de Shakira y lanza 'tiradera' al Gobierno.
Paloma Valencia sigue el ejemplo de Shakira y lanza 'tiradera' al Gobierno. | Foto: SEMANA y captura Music Session#53

Semana y media después del lanzamiento de la Music Session #53 de Shakira y Bizarrap, hay quienes continúan utilizando la canción para realizar metáforas, incluso en el mundo de la política. La senadora Paloma Valencia es un ejemplo.

La congresista del Centro Democrático y una de las férreas opositoras al Gobierno de Gustavo Petro, en especial por decisiones como no otorgar nuevos contratos de exploración y explotación petrolera, se refirió a las marcas Ferrari y Twingo en una entrevista, como Shakira lo hizo con su canción. La diferencia es que no fue para dejarle un mensaje al exfutbolista Gerard Piqué, sino a exsenadores como Gustavo Bolívar.

En conversación con Nación Imposible, un canal en YouTube, Valencia, haciendo alusión al apartado “cambiaste un Rolex por un Casio” del éxito musical de Shakira, comentó que en el Gobierno de Gustavo Petro solo hay un reloj que “representa”, si cabe el término, esta marca: la vicepresidenta Francia Márquez.

Vicepresidenta Francia Márquez y  Presidente Gustavo Petro
En la Casa de Nariño, el presidente dio un balance al país sobre los primeros 100 días de su gobierno
Bogota nov 15 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Francia Márquez, la primera vicepresidenta afro de Colombia. | Foto: Guillermo Torres /Semana

“En el Gobierno el Rolex nos los quedaron debiendo. El Rolex es Francia Márquez, porque no solo es la vicepresidenta, sino la primera mujer afro en llegar a un cargo como esos. Ella rompe un techo de cristal para muchos sectores olvidados”, expuso.

Quien fue precandidata a la presidencia de Colombia en 2022 por el Centro Democrático, aunque en la consulta realizada al interior del partido perdió ante Óscar Iván Zuluaga, y que al final desistió de su aspiración presidencial, también se refirió a una de las frases más llamativas de Shakira en su canción: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.

Poniéndose como ejemplo, Valencia afirmó que las mujeres en Colombia hacen oposición. Para muestra, un botón: María Fernanda Cabal, Paola Holguín y ella, frente a proyectos como la ley de orden público, con la que el presidente Petro buscó tener potestad para concederles indulto a jóvenes de la primera línea.

“Ahora las mujeres no lloran, sino que hacemos oposición. Y facturan, a veces como el dólar, baja, pero mi tendencia es pa’ arriba”, comentó.

Dicho esto, también dejó ver su interés de lanzarse a la Presidencia de Colombia para suceder al presidente Gustavo Petro. “El Centro Democrático va a ganar la Presidencia en 2026. Yo creo que voy a ser la primera mujer que sea presidenta de Colombia (...). La política se parece a los cigarrillos Piel Roja, fume y compare. Yo no creo que a Petro le alcance para un segundo Gobierno, terminará el 2023 muy arrasado”.

En cuanto a Gustavo Bolívar, quien no descarta aspirar a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones regionales del 29 de octubre, dijo: Petro es el Ferrari y Bolívar el Twingo. Ferrari el ministro Fernando Ruiz y Twingo la ministra Carolina Corcho”.

GUSTAVO BOLIVAR
El exsenador Gustavo Bolívar, durante la posesión del presidente Gustavo Petro. Foto Presidencia | Foto: Nelson Cardenas / Presidencia

Paloma Valencia, crítica con la minMinas

Irene Vélez, actual ministra de Minas y Energía, volvió a generar una fuerte polémica en medio del Foro Económico Mundial en Suiza y anunció que el Gobierno nacional no firmará nuevos contratos de exploración de gas y petróleo.

“Decidimos que no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo. Eso ha sido por supuesto muy polémico a nivel nacional, pero para nosotros esta es una señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático”, aseguró la funcionaria desde Davos.

Luego de estas declaraciones, la senadora Paloma Valencia no se quedó callada y se despachó nuevamente en contra de la jefa de la cartera. Además, aseguró que este tipo de decisiones perjudican la economía del país, comprometiendo seriamente el futuro energético.

Irene Vélez, ministra de Minas, en Davos (Suiza).
Irene Vélez, ministra de Minas, aseguró en Davos que Colombia no firmará nuevos contratos de exploración y explotación petrolera. | Foto: Foro Económico Mundial.

“Seguiremos emitiendo Gases de Efecto Invernadero (GEI), pero el beneficio económico lo tendrá el dictador de Venezuela. Comprometen el futuro energético del país y permiten que los países desarrollados que ya han sacado su petróleo y gas sigan siendo los que perciben la riqueza”, sentenció Valencia.

YouTube video player