Política
Petro se reunió con sindicato al que dejó plantado por quedarse dormido y alegar que no lo despertaron. Estas son las fotos
La frase del jefe de Estado se hizo viral en redes sociales. La dijo en pleno consejo de ministros.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Ocho días después de que el presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendiera a los asistentes de la pasada sesión del consejo de ministros con una frase que se volvió viral en las redes sociales, sostuvo una esperada reunión este miércoles 27 de agosto.
En ese consejo de ministros, el jefe de Estado afirmó: “Pues tenía cita con la USO, compañera. Terminé dormido y no me despertaron. Entonces, yo quiero que esa cita se dé porque hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas. No podemos ser como el avestruz, como hacen el Duque y otros ignorantes y negacionistas de la ciencia, porque eso sí es propio de las derechas”.
El presidente Gustavo Petro sorprendió al revelar en pleno consejo de ministros el motivo por el que no asistió a una importante reunión con la USO (Unión Sindical Obrera): “Terminé dormido y no me despertaron”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/4WXFbOBxYc
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 20, 2025
Pero sobre lo que dijo Petro en esa reunión de alto nivel, que se llevó a cabo el pasado 19 de agosto, la cual contó con la participación de su equipo de gabinete, desató una fuerte reacción del sindicato de la Unión Sindical Obrera (USO).

“El presidente de la República, @petrogustavo, manifestó en el consejo de ministros que la @usofrenteobrero está negando el cambio climático y nos tildó de ‘negacionistas’. Negacionismo también es no comprender que el mundo va a seguir consumiendo petróleo al menos tres décadas más”, manifestó ese sindicato.
También expresó en esa ocasión: “Negacionismo es no entender que la energía más cara es la que no se produce. Negacionismo es no saber que la demanda de energía aumenta y que los renovables traerán en lo inmediato la diversificación de la matriz energética y no la sustitución”.
Este es el trino completo de la USO:
El presidente de la República @petrogustavo manifestó en el consejo de ministros que la @usofrenteobrero está negando el cambio climático y nos tildó de “ negacionistas “
— USO Colombia (@usofrenteobrero) August 20, 2025
Negacionismo también es no comprender que el mundo va a seguir consumiendo petróleo al menos tres décadas…
Este miércoles 27 de agosto, el presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión en la Casa de Nariño con los integrantes de la USO, luego de revelar la llamativa razón de por qué no se reunió con ellos el pasado 19 de agosto.
Frente a ese encuentro, la USO detalló por medio de su cuenta de X: “La @usofrenteobrero ha sostenido una reunión cordial con el presidente de la República, @petrogustavo. Estamos de acuerdo con la transición energética y coincidimos en que la lidere @ecopetrol. El presidente quiere que la transición se haga de manera inmediata y en la @usofrenteobrero consideramos que se requiere tiempo, que los dos procesos se pueden hacer complementariamente y que los recursos los aporte la misma industria del petróleo y el gas”.
Además, manifestó: “Acordamos trabajar conjuntamente con el Gobierno, @ECOPETROL_SA y la @usofrenteobrero en un laboratorio de paz y transición socioeconómica en el campo petrolero de Tibú, ubicado en el Catatumbo, donde se hagan programas de economías alternativas que sustituyan el petróleo”.
La @usofrenteobrero ha sostenido una reunión cordial con el presidente de la República @petrogustavo
— USO Colombia (@usofrenteobrero) August 27, 2025
Estamos de acuerdo con la Transición Energética y coincidimos en que la lidere @ecopetrol
El presidente quiere que la Transición se haga de manera inmediata y en la… pic.twitter.com/S62SG2D7LV
“Conversamos sobre los importantes avances que @ECOPETROL_SA, en cabeza de @ricroabar, ha logrado en materia de transición energética, optimización energética y descarbonizacion de nuestros procesos”, agregó la USO.
Finalmente, expresó el sindicato tras la reunión con Petro: “El sindicato reiteró la importancia de @ECOPETROL_SA para la soberanía, autosuficiencia y seguridad energética para el país, y la necesidad de mantener activa la línea de negocio tradicional de hidrocarburos”.
“Se ratificó el compromiso para que se impulse desde el Gobierno que un trabajador haga parte de la junta directiva de Ecopetrol como acto de reparación colectiva con la organización sindical”, concluyó.


