Política

Le piden a Petro que no llore por la lista Clinton, sino por las víctimas del Palacio de Justicia: este fue el cruce de mensajes

El presidente expresó en redes sociales que le dolió el fuerte golpe que recibió por parte del Gobierno de Donald Trump.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

7 de noviembre de 2025, 8:39 p. m.
El presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro perteneció al M-19. | Foto: Presidencia de Colombia.

Un fuerte choque se presentó entre el presidente Gustavo Petro y el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, en un intercambio de mensajes que se trasladó a las redes sociales.

El primero en lanzar un fuerte dardo fue el exministro Ruiz, quien, por medio de su cuenta personal en X, le reprochó al mandatario las declaraciones que dio durante la apertura de la COP30, en Brasil, donde arremetió con dureza contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

“Llora por la lista Clinton y a Trump lo condena como ‘contra la humanidad’ cada vez que quiere. @petrogustavo, nada va a cambiar mientras usted se crea dueño y señor de la moral universal”, publicó Wilson Ruiz.

Luego el jefe de Estado le respondió a Ruiz a través de la misma red social: “No lloro por la lista Clinton, lloro por los que apoyan que su presidente esté en la lista Clinton sin ser narcotraficante. Lloro por usted”.

Gustavo Petro Wilson Ruiz
Gustavo Petro y Wilson Ruiz. | Foto: SEMANA

El exministro replicó: “Tranquilo, presidente. No necesito sus lágrimas. Más bien derrámelas ante las familias de los magistrados y colombianos que el M-19 asesinó. A ellos sí les debe perdón”.

En el discurso que originó la controversia, el presidente Petro arremetió contra Donald Trump por su ausencia en la COP30.

“Hoy, literalmente, el señor Trump está contra la humanidad, al no venir aquí, lo que demuestra Trump que está contra la humanidad ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor”, dijo Petro.

La discordia entre Trump y Petro no cesa; el mandatario americano lo llamo “Líder tonto, tipo malo, un matón” .
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: AFP/SEMANA

También manifestó el jefe de Estado: “Cuando quiere hablar, hablamos, pero sobre la vida, no sobre nada más ¿Qué hacemos? El progresismo del que hago parte tiene que saber que la bandera es su vida. No hay un progresismo fósil porque sería un progresismo falso. El progresismo mundial tiene que definir con claridad que su bandera es llevar la humanidad hacia la vida”.

“Tenemos aquí en América, de donde vengo; en cada parte se podría hacer un esfuerzo similar, una propuesta concreta con 500 mil millones de dólares en América Latina y el Caribe; vengan del mundo árabe, vengan de China, vengan de Europa, los recibimos; vengan de Estados Unidos con 500 mil dólares bon marché, se puede lograr que lo que hoy es potencial se haga realidad”, concluyó el presidente Petro en el evento de la COP30, que se llevó a cabo en Brasil el jueves de esta semana.