Política

Se enreda proyecto con el que se busca mantener vigente el Ministerio de la Igualdad; siguen las críticas por la burocracia que tendría

Una decisión de la Corte Constitucional estableció que esta cartera deberá finalizar en el 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 2:49 p. m.
Juan Carlos Florian congreso
La vigencia del Ministerio de la Igualdad se define en el Congreso. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA / ESTEBAN VEGA -SEMANA

El Gobierno del presidente Gustavo Petro le puso mensaje de urgencia al proyecto con el que se busca mantener el Ministerio de la Igualdad más allá del mandato actual, pues la Corte Constitucional anuló su creación, aclarando que se mantendrá hasta el gobierno de Petro, pero hoy la iniciativa parece enredada.

La discusión estaba programada para este martes, 25 de noviembre, en una sesión en la que se convocó a las comisiones primeras conjuntas, sin embargo, el orden del día fue modificado.

Según informó la Comisión Primera del Senado, este martes se discutirá a partir de las 2 p. m. el proyecto por medio del cual se reviviría la figura de la mesada 14, con el que se busca que miles de docentes oficiales que están pensionados puedan acceder a este beneficio.

El Senado tiene 105 congresistas que podrán definir el futuro de la consulta popular. El aval de esta corporación es un requisito previo para la convocatoria a las urnas.
El Congreso iba a discutir en sesiones primeras conjuntas la iniciativa. | Foto: guillermo torres-semana

En el caso de la creación del Ministerio de la Igualdad, a pesar del mensaje de urgencia, el Gobierno aún no contaría con los votos suficientes para sacar la iniciativa adelante.

La vigencia de este ministerio ha generado un fuerte pulso político, pues varios sectores que están en contra del Gobierno no están de acuerdo con que la cartera se mantenga en los siguientes mandatos, pues consideran que hasta el momento no ha presentado ningún balance favorable, en cambio, solo ha dejado escándalos y una baja ejecución.

La senadora Paloma Valencia presentó una ponencia de archivo para que la iniciativa quede sepultada. “El Gobierno Petro tiene listo 1,9 billones de pesos para feriarse en derecho privado a través de una fiducia y, por supuesto, la pieza clave es el Ministerio de la Igualdad, por eso lo quieren revivir con tanto afán”, aseguró la congresista.

Juan Carlos Florián, nuevo Ministro de Igualdad y Equidad.
Juan Carlos Florián es el actual ministro de Igualdad y Equidad. | Foto: Imagen tomada de la red social de X del perfil @MinIgualdad_Col

Según dijo Valencia, en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el Gobierno incluyó un ‘mico’ con el que buscan destinarle recursos al Ministerio de la Igualdad. Valencia fue la que logró, a través de una demanda, que la Corte Constitucional anulara la creación de esta cartera, aunque el alto tribunal determinó que podría funcionar hasta que termine el mandato Petro.

“Tumbé el Ministerio de la Igualdad en la Corte Constitucional porque no hubo análisis de impacto fiscal. No vamos a permitir que mantengan una entidad con duplicidad de funciones que, además, tiene todo listo para contratar 1,9 billones de pesos durante las elecciones de 2026″, dijo la congresista.

En ese sentido, se espera que en los próximos días puedan ser citadas nuevamente las sesiones económicas conjuntas para discutir la iniciativa, sin embargo, el Gobierno no contaría con los votos y, en cambio, sí habría fuertes reclamos sobre mantener esta entidad viva.