Política

“Según Petro soy millonario”: campesino indignado mostró evidencias al presidente de que su trabajo depende de la gasolina

El presidente en una alocución dijo que “el pobre casi no usa gasolina”.

5 de septiembre de 2025, 6:11 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Siguen los ecos a la más reciente alocución que dio el presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en donde hizo una férrea defensa de su polémica reforma tributaria que fue radicada por su Gobierno en el Congreso de la República.

En esa ocasión se conoció un video que se hizo viral en las redes sociales, en donde un campesino indignado con la declaración que dio el jefe de Estado, le mostró a Petro que su labor diaria depende del uso de la gasolina.

En el material, el campesino dijo que no sabía que era millonario según lo que dijo el mandatario en su intervención. “El pobre casi no usa gasolina”, expresó el presidente.

¿Se acuerdan ustedes cuando Petro decía que el precio de la gasolina no iba a afectar sino a los ricos? Que a los que tienen camionetas, que a nosotros los pobres no. Pues hoy le quiero mostrar la camioneta que yo manejo aquí en la finca. Una camioneta estilo 380 (especie de guadaña). Y esta trabaja con gasolina”, dijo el campesino en el video.

Además, el labriego indicó: “La motosierra que manejo trabaja con gasolina. La estacionaria trabaja con gasolina. Cuando voy para el pueblo, voy en mi motico, trabaja con gasolina. ¿Será que soy multimillonario o qué? Yo no sabía”.

“Pero me estoy dando cuenta de que soy millonario. ¿Ah? ¿Cómo ven pues las camionetas mías?”, insistió en el video.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Esa crítica a Petro, se suma a la que hizo un taxista, quien respondió una publicación del jefe de Estado en la que defendía su declaración contra de la gasolina.

“Soy taxista y no sabía que era rico... Todos los días tanqueo como hago para volverme pobre…”, posteó el conductor de taxi.

En otro tino, Petro expresó: “El déficit fiscal de hoy es de 86 billones, pero pagamos en los tres últimos años, como gasto presupuestal 70 billones del déficit de la gasolina que dejó el subsidio a sus consumidores”.

“Si el diferencial de precios entre la gasolina importada y su venta al consumidor se hubiera hecho en el gobierno de Duque, como en las pasadas últimas décadas, no tendríamos el déficit actual”, dijo Petro.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
Casa de Nariño. | Foto: guillermo torres-semana

También puso de presente: “Como dije, es el mayor error de política fiscal hecho por Duque y Ocampo. Pero además es un exabrupto de los tiempos modernos: no se puede subsidiar lo que está matando la vida en el planeta. El subsidio a hidrocarburos está prohibido”.

Este es el trino completo:

No obstante, el mandatario colombiano no ha dado su brazo a torcer y su controversial nueva reforma tributaria que busca recaudar $ 26,3 billones sigue en pie.

Noticias relacionadas