POLÍTICA
Viceministro del Interior, Gustavo García, aseguró que si se comprueba que actuó de forma irregular con la Policía en protesta, renunciará a su cargo
El alto funcionario estuvo respondiendo por estos hechos en el Congreso. Desde la oposición cuestionaron que se trató de un mensaje retador.

El viceministro del Interior, Gustavo García, respondió en el Congreso por la polémica que generaron sus actuaciones en las protestas del pasado domingo, en las que miembros de la ‘primera línea’ marcharon para que liberen a sus compañeros detenidos y judicializados.
García dijo que si se comprueba que interfirió de alguna forma irregular para que liberaran a jóvenes que previamente habían sido detenidos por la Policía, renuncia a su cargo. “Entonces, les digo una cosa, y si quiere lo ponemos como un compromiso, si se comprueba que yo hice una actuación ilegal, que torcí la intención de la Policía, que hice lo que no debe hacer un funcionario, yo renuncio”, afirmó García en el Congreso.
Al viceministro del interior le digo: No se equivoque; el control político lo hacemos nosotros al Gobierno, no al contrario.
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) October 26, 2022
Responda por sus actuaciones complacientes con la primera línea pic.twitter.com/ssVXuGChcy
El comentario generó incomodidad en algunos congresistas, quienes sintieron que el viceministro estaba ‘retándolos’ con ese mensaje. Dicen que serán los organismos de control quienes determinen si actuó bien o no en ese momento.
Uno de los que le reclamó al funcionario del gobierno Petro fue el representante a la Cámara Hernán Cadavid, del Centro Democrático, quien reconoció que fue uno de los que presentó la solicitud ante los entes de control para que sea sancionado.
“Señor viceministro, yo fui quien puse la queja contra usted. Yo no mandé a nadie a que pusiera una queja de manera soterrada. Y si la Procuraduría concluye que usted no vulneró la ley, pues entonces actuaron las instituciones que es lo que nosotros le pedimos que usted deje que pase”, afirmó Cadavid.
El congresista reclamó por la actitud del viceministro, ya que considera que precisamente son los parlamentarios quienes le hacen control político a los funcionarios del Gobierno y no al contrario. “No se equivoquen con nosotros, el control político lo hacemos nosotros a ustedes los funcionarios del Gobierno nacional”, aseguró Cadavid.
El congresista le reclamó al funcionario por el reto que hizo. “Y no venga aquí a plantearnos desafíos que la eventualidad dice que si usted no es culpable el resultado tiene que ser uno u otro, no nos desafíe así que nosotros estamos cumpliendo nuestra misión y con más insistencia la vamos a cumplir y con más insistencia sobre su ministerio la voy a cumplir”, resaltó el congresista del Centro Democrático, quien le pidió respeto por el control de la oposición.
Aunque serán la justicia y los entes de control quienes determinen si el viceministro García actuó o no correctamente, en medio de los hechos se conocieron varios videos en los que se ve que al parecer el funcionario intercede para que sean liberados los dos detenidos por parte de la fuerza pública.
SEMANA conoció un video del funcionario en el que García aparece dentro de la tanqueta cuando las tres personas estaban detenidas. Al parecer, pide que les quiten las esposa. Luego de su intervención fueron liberados.
El viceministro trató de tranquilizar a los detenidos, quienes le piden aireadamente les quiten las esposas. “Esto es con diálogo, si no nos hablamos...” , ecía García cuando fue interrumpido por una de las detenidas quien le reclamó por no llegar a tiempo. “Pero sumercé llegó tarde porque, no se dio cuenta cuando nos metieron”. “Yo llegue lo más pronto que pude, de verdad”, aseguró el funcionario. En ese momento uno de los uniformados le quitaba las esposas a los detenidos frente al viceministro. Mientras sucedía eso, los miembros de la Policía y el Esmad dejaron constancia del procedimiento y de que tuvieron que ser liberados.
A pesar de esas evidencias, el viceministro se ha mantenido en que él no interfirió en ningún procedimiento policial. “Quiero aclarar que en ningún momento se hizo una intermediación ilegal para la liberación de los jóvenes. Por el contrario, fue la Policía quien encontró que ellos no habían sido sorprendidos en flagrancia. Tampoco fueron quienes agredieron la camioneta del general Sanabria”, dijo García.
Agregó que luego de ese proceso se llegó a algunos acuerdos con los jóvenes que estaban marchando, los cuales prontamente serán compartidos por el Gobierno nacional.