Plato típico

Cuchuco con espinazo

Es una de las sopas del altiplano cundiboyacense, los indígenas de la región aportaron los tubérculos y vegetales. Tras la llegada de los españoles se le adicionó la carne de cerdo.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Chef: Ignacio Cajiao .Taller de Cocina Nacho Cajiao, Bogotá.
30 de junio de 2011, 12:00 a. m.

Preparación
En una olla grande, cocine el espinazo en el agua junto con la cebolla larga, el cilantro y los ajos.

Deje hervir a fuego lento durante 45 minutos o hasta que el espinazo esté tierno. Agregue el cuchuco y deje hervir durante 10 o 15 minutos más.

Luego, incorpore la papa sabanera, la zanahoria, la arveja, las habas, los fríjoles, los tallos y deje cocinar hasta que el cuchuco comience a espesar.

Posteriormente, adicione la papa criolla, el repollo y sal. Cocine a fuego lento durante 20 minutos más revolviendo constantemente.

Antesde servir, corte la carne del espinazo en cuadros y dispóngalos en el centro del tazón con el fin de lograr altura.

Alrededor, vierta la sopa y decore con cilantro finamente picado.

* RECETA
Tiempo de Preparación: 13
Número de Personas: 8
Ingredientes:
14 tazas de agua
2 libras de espinazo de cerdo
1 taza de cuchuco de trigo
1 taza de fríjoles verdes
4 papas sabaneras peladas y finamente picadas
1 atado de tallos
1 taza de zanahoria cortada en cuadritos
1 ramita de cilantro (reserve un poco para decorar)
8 papas criollas pequeñas sin pelar
1 taza de arveja verde
1 taza de habas
3 tallos de cebolla larga
5 hojas de repollo troceadas
3 dientes de ajo machacados
Sal y pimienta al gusto