El Debate

Advierten cuál sería el próximo puesto de Juliana Guerrero si se reducen requisitos para cargos diplomáticos: “No les parezca extraño”

La Cancillería de Colombia plantea un revolcón para elegir embajadores y cónsules.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 5:46 p. m.
Juliana Guerrero es investigada disciplinariamente por el uso de aeronaves de la Policía, al parecer, para asuntos personales.
La joven Juliana Guerrero en el Congreso. Archivo. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

La Cancillería de Colombia publicó un borrador de decreto en el cual se reducen los requisitos para ocupar los cargos de embajador y cónsul general.

Por lo tanto, los aspirantes a estos no tendrían que contar con título de pregrado y posgrado, como se exige actualmente, y tan solo deberán ser colombianos mayores de 25 años.

En El Debate de SEMANA, Daniel Briceño, concejal de Bogotá, manifestó que dicho proyecto tiene como objetivo “resguardar y respaldar a las fichas del Gobierno Petro que hoy tienen problemas”.

Es por ello que el cabildante se atrevió a decir cuál sería, según él, el próximo cargo de Juliana Guerrero, joven que estuvo a punto de ser nombrada viceministra de la Juventud sin tener el más mínimo de los estudios requeridos para el cargo.

POLÉMICA en Colombia por decreto que alista la Cancillería del Gobierno Petro | El Debate

“A mí no me va a parecer extraño, y no les parezca extraño, que la señora Juliana Guerrero aparezca nombrada en el servicio exterior consular prontamente. No les parezca extraño que el nombramiento de la señora Laura Sarabia como embajadora en Reino Unido tenga como objeto proteger a las fichas más fuertes del petrismo en los cargos de la diplomacia”, dijo Briceño.

De tal modo, el concejal fue enfático al decir que, si se sigue abriendo la brecha con decretos como el que plantea el Gobierno Petro para reducir los requisitos para cargos diplomáticos, el problema de los nombramientos será mayúsculo.

'Palo' a la Cancillería de Petro ante nuevo decreto: "Nos va a meter EN LÍOS" | El Debate

“De aquí en adelante vamos a tener una carrera diplomática y un servicio consular absolutamente desconocedor de las tareas. Porque es que todo mundo cree que esto es una tarea fácil, sencilla. No, esto tiene un arte, esas personas saben cómo tratar las relaciones, tienen que tener conocimiento de muchas otras cosas y aquí con el cuentico de que el pueblo va a llegar a los cargos diplomáticos consulares y que vamos a cambiar a una supuesta élite, no es otra cosa que jóvenes y personas que se han preparado durante años para ocupar ese tipo de cargos; pues entonces vamos a terminar nombrando a los peores”, agregó Briceño en El Debate.

El concejal también afirmó que ese decreto abre la puerta al clientelismo y, a la vez, a “proteger a los peores” del Gobierno Petro.

“A los que tienen más problemas, a los que en este momento están siendo investigados y están siendo señalados, para sacarlos del país y llevarlos a otros países a que ganen bien, bajen como tal la cabeza, a que se escondan, pero también para que no les pase nada aquí en Colombia”, señaló Briceño.

El pasado sábado 22 de noviembre, el presidente Gustavo Petro defendió el nuevo decreto que plantea el Gobierno e indicó a través de su cuenta en X: “Con el nuevo decreto, los mismos requisitos para ser ministro son para ser embajador. Somos una república democrática y no una aristocracia”.

Polémica en la Cancillería DE PETRO: "¿Es mejor tener padrino en el Gobierno?" | El Debate